La CAM refuerza su ciberseguridad con un SOC de nueva generación

  • PROVEEDORES

Madrid Digital 2

Madrid Digital ha adjudicado a Orange el lote de mayor importe del contrato, 13,8 millones de euros, para la evolución y gestión de su Centro de Operaciones de Ciberseguridad.

La Comunidad de Madrid, a través de su agencia Madrid Digital, ha adjudicado a Orange el lote 1 del contrato para servicios gestionados de ciberseguridad, el más relevante de los cuatro incluidos en este plan estratégico, con un presupuesto de 13,8 millones de euros. Esta adjudicación permitirá la puesta en marcha de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de nueva generación, clave para garantizar la protección y resiliencia de los sistemas digitales del gobierno regional.

El proyecto supone un salto cualitativo en la protección de la infraestructura tecnológica pública, con el objetivo de fortalecer las capacidades de detección, vigilancia, respuesta y recuperación ante amenazas cibernéticas. La compañía implementará este nuevo SOC utilizando herramientas de seguridad líderes en el mercado, avaladas por organismos oficiales como el CNN-CERT.

 

IA y automatización en la administración

Este nuevo enfoque tecnológico representa una transformación profunda en la arquitectura digital de la Comunidad de Madrid. Gracias al proyecto, Madrid Digital dejará atrás sus sistemas tradicionales para adoptar un modelo basado en inteligencia artificial generativa, impulsado por soluciones como Microsoft Copilot for Security.

Esta transición permitirá automatizar procesos críticos, facilitar la integración con los sistemas actuales y garantizar el cumplimiento normativo, reforzando la seguridad de los datos públicos y de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

 

Soporte especializado 24/7

El contrato contempla la disponibilidad de un equipo técnico especializado y dedicado en exclusiva al proyecto, operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estos profesionales, apoyados por herramientas de IA, reducirán significativamente los tiempos de detección y respuesta ante posibles ciberataques, elevando así la capacidad de reacción del gobierno regional.

Además, el proyecto incluye un plan de formación continua, asegurando que el personal vinculado a la gestión de los sistemas esté capacitado frente a las nuevas amenazas del entorno digital.

 

Alianzas estratégicas

La compañía adjudicataria ha articulado un ecosistema de colaboración tecnológica para este proyecto junto a socios como Microsoft y MyCloudDoor, además de incorporar soluciones avanzadas como Extrahop para detección de amenazas en red y Rapid7 para la gestión de vulnerabilidades y vigilancia digital.

“La adjudicación de este importante contrato de la Comunidad de Madrid nos convierte en su operador principal, reforzando nuestro liderazgo como socio estratégico en el ámbito de las Administraciones Públicas, especialmente en un área crítica como la ciberseguridad”, ha destacado Joaquín Colino, director general B2B de MasOrange.

Por su parte, Íñigo Polo, director de Administraciones Públicas y Servicios Digitales de MasOrange, ha subrayado: “Estamos muy orgullosos de la confianza depositada en nosotros por la Comunidad de Madrid. En un contexto de aumento de las ciberamenazas, es fundamental disponer de la tecnología, procesos y personas adecuadas para proteger los datos de nuestras instituciones y ciudadanos. Ponemos a disposición del gobierno madrileño todo nuestro conocimiento y experiencia”.