AAPP Digital_3
En este nuevo número de la revista Administración Pública Digital nos hacemos eco del acuerdo entre España y Estonia firmado en Tallin para potenciar la administración electrónica y de la nueva ley de resiliencia cibernética europea, entre otros contenidos. También podrás leer las entrevistas con Alberto Palomo (CDO del Gobierno de España), Alberto Martínez Lacambra (Red.es) y Raúl Oliván (Gobierno de Aragón). Y no puedes perderte la aportación de Jose A. Beltrán Loza (Kalaman Consulting).
portada aapp digital 2
En este número de la revista Administración Pública Digital se dedican varias piezas a profundizar en el rol de los datos como herramienta para potenciar la transparencia, los servicios y la confianza en los ciudadanos, a raíz de la reciente aprobación de la Ley de Gobernanza de Datos europea. También podrás leer las entrevistas con Aitor Cubo (Ministerio de Justicia), Guillermo Areán (DGT) y Consuelo Sánchez Naranjo (INAP). Y no puedes perderte las contribuciones de Pablo García-Valdecasas (Comunidad de Madrid), y Sergio Galván (Kalaman Consulting).
AAPP Digital_revista_1
En este primer número de la revista Administración Pública Digital encontrarás entrevistas con Guzmán Garmendia, titular de la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización de la Comunidad Foral de Navarra; Francisco Rodríguez, gerente del Instituto Municipal de Informática de Barcelona; y José Joaquín de...

Síguenos en Twitter


NÚMERO ESPECIAL FORO AAPP DIGITAL PROGRESO Y VANGUARDIA




EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


 


REPORTAJES 


En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
La presentación del piloto del primer sandbox regulatorio sobre IA y la constitución del nodo gallego de Inteligencia Artificial ponen de relieve el interés del país por ser una potencia europea en una tendencia decisiva para el futuro de las sociedades.