Cáceres acogerá el I Congreso 'Potencial Digital' los días 19 y 20 de septiembre
- Actualidad
'Potencial Digital' reunirá a expertos de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de la transformación digital, la inteligencia artificial y la ciberseguridad. El congreso se enmarca dentro de la Estrategia de Transformación Digital 2027 de Extremadura.
Recomendados.... Las 4 palancas de la digitalización en la AAPP: personas, procesos, tecnologías y datos Entrevista Gencat
La protección del dato público como elemento de confianza en las entidades regionales. Observatorio AAPP
Modernización del servicio al ciudadano: la experiencia de la Comunidad de Madrid Webinar
|
El secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, y el director general de Digitalización, Jesús Coslado, han presentado en Cáceres el I Congreso 'Potencial Digital', que se celebrará en la capital cacereña los días 19 y 20 de septiembre.
Juan Carlos Preciado ha explicado que será un evento de referencia en el ámbito de la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad y ha afirmado que el congreso se enmarca dentro de la Estrategia de Transformación Digital 2027, "que servirá para despertar el potencial digital de nuestra región". Ha afirmado que este congreso "será un evento que marque un antes y un después", y cuyo propósito "es despertar el potencial digital e impulsar el talento que existe en la región" y ha indicado que actividades como esta "posicionarán a Extremadura como referente en el ámbito de la transformación digital en nuestro país".
Por su parte, Jesús Coslado ha destacado que en este evento se ha hecho hincapié en aspectos relacionados con los futuros estudiantes y profesionales de Extremadura "para que se animen a mirar hacia las carreras tecnológicas". En su opinión, hay que tener en cuenta que "el mundo de la tecnología es absolutamente transversal al resto de sectores, y la mayoría de los puestos de trabajo que se crean y muchos de los que están vacantes tienen un alto componente tecnológico".
El director de la cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UEX de la Escuela Politécnica, Andrés Caro, que también ha asistido a la presentación, ha destacado que la Universidad de Extremadura colabora en este evento en la propuesta de ponentes y en el desarrollo de actividades paralelas, orientadas a la ciberseguridad en el entorno familiar.
Potencial Digital
El Congreso reunirá a expertos de primer nivel tanto a nivel nacional como internacional, como Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica; el ex ministro Manuel Pimentel, como experto en el desarrollo digital en el mundo rural; Javier Sirvent, considerado el primer Technology Evangelist español; ingeniero, emprendedor y Divulgador Científico; Laura Lácarra, Head Developer Relations Telefónica, Big Data & IA Expert y Forbes most creative in business; y a Manuel Tamames, 'LinkedIn Top Voice' en IA y MarTech. Los ponentes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias y avances en estas áreas clave, y el último día del congreso se desarrollará una actividad para 1.200 alumnos de la ESO de los institutos de Cáceres.
El evento ofrecerá un espacio expositivo donde empresas tecnológicas presentarán sus soluciones innovadoras y productos de vanguardia. Además, se desarrollarán talleres demostrativos que permitirán a los asistentes interactuar con las nuevas tecnologías y entender su aplicación práctica en distintos contextos, incluyendo una carpa exterior dedicada exclusivamente a la Agricultura de Precisión, en la que se desarrollarán demostraciones dentro del ámbito de la sensoria o la agricultura con drones, por ejemplo.
Potencial Digital, impulsado por la Junta de Extremadura, cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Universidad de Extremadura, Diputación de Badajoz y de Cáceres, Inetum, GTT, Caja Almendralejo, Sexpe, Invest, TSYSTEM, Sopra Esteria, Oracle, Aselcom, Palo Alto o Sílice.