Numant-IA: El Futuro Tecnológico de la Defensa nacional nace en Soria
- TECNOLOGÍAS
El Ministerio de Defensa pondrá en marcha en 2028 el Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas, una apuesta estratégica por la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el desarrollo económico local.
El inicio de 2028 marcará la entrada en funcionamiento del Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas, bautizado como Numant-IA, un ambicioso proyecto del Ministerio de Defensa que se ubicará en Soria. Este centro de referencia nacional estará destinado a fortalecer la seguridad y defensa del país mediante la creación de una nube privada e independiente de datos, diseñada para ofrecer resiliencia y respaldo en la nueva era digital dominada por la inteligencia artificial.
Numant-IA operará de forma ininterrumpida, las 24 horas del día durante todo el año, con una plantilla fija de aproximadamente 20 profesionales, y podrá movilizar hasta 100 empleos directos e indirectos. Además, el impacto económico será notable desde la fase de construcción, ya que se priorizará el uso de capacidades locales tanto en la redacción del proyecto como en su ejecución.
El centro se construirá en una parcela de casi cuatro hectáreas en el polígono de Valcorba, cedida por el Ayuntamiento de Soria, donde ya han comenzado los estudios topográficos. Según el teniente general José María Millán, director del CESTIC, este centro será pionero en integrar sistemas de inteligencia artificial al servicio de las Fuerzas Armadas, reforzando su modernización y autonomía tecnológica.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió el acto de presentación junto a la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, quien subrayó el papel del proyecto como ejemplo de cohesión territorial y apuesta por el empleo cualificado en zonas con desequilibrio poblacional. Valcarce remarcó también la importancia del centro en el contexto de creciente preocupación por la ciberseguridad en Europa, destacando su alineación con el Libro Blanco de la Defensa de la UE y su capacidad para atraer talento y colaborar con universidades y empresas tecnológicas.
Inversión y Tecnología Dual
La inversión para levantar Numant-IA será de 70 millones de euros, financiados íntegramente por el Ministerio de Defensa. La ministra Robles destacó que se trata de una inversión estratégica, fundamental para el futuro de las Fuerzas Armadas, que merecen lo mejor en reconocimiento a su labor en misiones internacionales, ayuda humanitaria y apoyo en situaciones de emergencia, como los incendios sufridos recientemente en Castilla y León.
Además, la titular de Defensa insistió en el enfoque dual del centro, que permitirá que sus beneficios tecnológicos también repercutan en la sociedad civil. Robles subrayó la relevancia de la ciberdefensa y la innovación tecnológica como ejes prioritarios en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa, aprobado recientemente por el Gobierno.
Compromiso Local
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, destacó el compromiso del Ejército durante los recientes incendios y la estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa, que ya ha permitido recuperar para la ciudad patrimonio histórico como la iglesia de Santa Clara, así como modernizar infraestructuras locales. Martínez valoró especialmente el nombre del centro —Numant-IA— por su guiño a la historia, y enfatizó que este proyecto representa una gran oportunidad para la juventud soriana, al abrir camino hacia el empleo cualificado, la innovación y la colaboración con universidades y empresas.