La iniciativa, presentada en el Smart City Expo World Congress 2025, conectará a empresas, administraciones y centros de investigación a través de un portal colaborativo para ...
El presupuesto crece un 72% e incorpora por primera vez las políticas de digitalización de la Agencia Digital de Andalucía, alcanzando un total de 1.128 millones de euros.
El ayuntamiento de la localidad y la Universidad de Málaga están desarrollando un proyecto de digitalización del área social, que supondrá la licitación de una plataforma web ...
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado que el Ejecutivo intensificará su colaboración con el Centro Común de Investigaci...
El protocolo cuenta con una vigencia de cuatro años y establece un marco de cooperación para desarrollar servicios digitales integrales y avanzar iniciativas que hagan uso de ...
El relevo de José Luis Escrivá tendrá que hacer frente al nuevo despliegue de los fondos europeos para mejorar la digitalización de la economía española, así como llevar a cab...
La plataforma estará destinada a la gestión económica, la tramitación electrónica de expedientes, la gestión patrimonial y el padrón municipal. El contrato es por 7,5 millones...
El portal del Osimga ya dispone de un cuadro de mando con Business Intelligence que permite personalizar las consultas, acceder al histórico de datos, generar gráficas y visua...
La implementación de tecnologías avanzadas para llevar a cabo una transformación digital completa en los Ayuntamientos permite optimizar la eficiencia, la transparencia y la c...
'Potencial Digital' reunirá a expertos de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de la transformación digital, la inteligencia artificial y la c...
El consistorio dispondrá de un potente asistente virtual municipal basado en inteligencia artificial, un gemelo digital de la ciudad, un cityverso de realidad mixta y platafor...
El Hackaton, que se celebra hoy en el Palacio Provincial de la Diputación, pretende “fomentar el uso de las tecnologías como eje transversal en todos los sectores de la socied...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


