Transformación digital de los servicios sociales en Benalmádena

  • Actualidad

benalmadena

El ayuntamiento de la localidad y la Universidad de Málaga están desarrollando un proyecto de digitalización del área social, que supondrá la licitación de una plataforma web integral y la utilización de soluciones de inteligencia artificial y automatización de procesos administrativos.

Áurea Peralta, concejala de bienestar social y familias del Ayuntamiento de Benalmádena, ha presentado junto a Joaquín Castillo de Mesa, profesor de la Universidad de Málaga e investigador del proyecto “Inteligencia Artificial aplicada a Servicios Sociales”, han explicado el proyecto de digitalización de los servicios sociales de Benalmádena, impulsado por ambas instituciones.

El proyecto ha entrado ya en la tercera fase, la de las licitaciones, después de haber superado una primera fase en la que se realizó un diagnóstico del estado de los servicios sociales de la localidad; y una segunda fase en la que se buscó la necesaria financiación, a través de una ayuda de concurrencia competitiva, dentro del Plan de Innovación e Investigación Social 2024-2025 de la Junta de Andalucía.

La fase en la que ya se está trabajando es la de la licitación de una plataforma web integral, además de la utilización de soluciones de inteligencia artificial. El objetivo es agilizar el proceso de las citas previas y los trámites, reduciendo la burocracia con la automatización de procesos administrativos. También se espera mejorar la operatividad con otras áreas del ayuntamiento y otras administraciones.

Desde el ayuntamiento se espera que los primeros resultados del nuevo sistema estén operativos en el primer semestre de 2026. La concejala peralta agradeció en la presentación la colaboración de la universidad y de Joaquín Castillo de Mesa, una colaboración “que garantiza una combinación equilibrada entre conocimiento académico, experiencia práctica e innovación tecnológica”.