El teniente de alcalde delegado de Innovación, Vito Episcopo, ha explicado que, a partir de ahora, los ciudadanos podrán gestionar altas, modificaciones, bajas y obtener el ce...
El ayuntamiento de la localidad y la Universidad de Málaga están desarrollando un proyecto de digitalización del área social, que supondrá la licitación de una plataforma web ...
La última versión de uno de los servicios clave de la Administración Digital española incorpora una nueva función que permite a los ciudadanos recibir avisos personalizados, q...
La capital de la comarca catalana del Maresme ha modernizado la gestión de su alcantarillado con un sistema que combina una red de sensores, escaneos 3D y análisis hidráulico....
Carlos Gimeno, consejero de economía, transformación digital y transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, explica el planteamiento de la estrategia digital Zityverse y la evo...
Si el proceso de digitalización que se ha dado en el último lustro ha cambiado la forma que tienen las Administraciones Públicas de relacionarse con los ciudadanos, también es...
Las aplicaciones más comunes son las soluciones de asistencia y soporte a ciudadanos y empleados (chatbots) y la generación de contenidos.
El reto no es solo implantar tecnología, sino garantizar que esa tecnología esté alineada con los valores estratégicos de la Unión Europea: interoperabilidad, protección de da...
España ha avanzado en los últimos años con iniciativas como la Carpeta Ciudadana, el DNI electrónico o el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025.
La Xunta fue la primera administración pública de España en rubricar electrónicamente un documento con terceros. El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de...
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, dio la bienvenida telemáticamente a los asistentes en una intervención en la que ha querido de...
La cumbre contará con responsables de la digitalización de instituciones de Andalucía, Madrid, País Vasco o Castilla y León, así como con representantes del Ministerio de Just...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios