A la hora de definir los criterios de adjudicación, el órgano de contratación debe garantizar el principio de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia...
Bajo el título ‘Transformando una región: igualdad digital sostenible para mejorar la vida de las personas’, el Ejecutivo foral ha sido premiado como la mejor propuesta en la ...
Santiago Llorente, alcalde del municipio madrileño de Leganés, participó, junto a la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz...
La Región de Murcia se cita con empresas como VMWare o T-System en el Digital Enterprise Show 2022 para desplegar su Agenda Digital 2022-2027. El consejero de Economía, Hacien...
El Plan DonaTIC, el Centro de Innovación y Competencia en Cibeseguridad o los proyectos futuros sobre Open Source marcan la agenda de una Agencia de Ciberseguridad de Cataluña...
Dos conceptos tan dispares y lejanos en el tiempo como Aristóteles y la cloud - no hacen falta las presentaciones – pueden tener, sin embargo, muchos nexos dada sus naturaleza...
Uno de los problemas endémicos de la Administración Pública, no solo en España, sino en toda Europa, es que estas organizaciones funcionan con infraestructuras tradicionales, ...
Con el objetivo de mejorar los servicios públicos municipales, el Consistorio de Sevilla se moderniza gracias a una partida cofinanciada con fondos europeos. “La aportación de...
Algunos de los objetivos del Gobierno Abierto son incrementar la transparencia, colaboración y aumentar la participación de la ciudadanía; datos abiertos que redunden en el be...
Artículos - ¿A qué retos se enfrentan los SOC en ciberseguridad en los próximos meses? - 10 JUN 2022
Los SOC deben adelantarse a las amenazas sofisticadas y desconocidas. Su trabajo consiste en detectar y correlacionar comportamientos anómalos que identifiquen claramente un i...
La crisis sociosanitaria trajo consigo obstáculos inesperados para el grueso de la sociedad. Administraciones y organizaciones de todo tipo se lanzaron a tomar decisiones acel...
Resulta innegable que la demanda de servicios digitales se está disparando al mismo tiempo que los usuarios aumentan sus expectativas sobre ellos. De hecho, y según un informe...
Según la OCDE, un Gobierno Abierto es una cultura de gobernanza que promueve los principios de Transparencia, Integridad, Rendición de cuentas y Participación de las partes interesadas, en apoyo, principalmente, de la Democracia y el crecimiento inclusivo.
El dato es un elemento clave en la Transformación Digital. Confiable y de calidad, es la base de todo, desde las principales decisiones estratégicas hasta el proceso operativo de una rutina. Es fundamental para el desarrollo de soluciones disruptivas ligadas a ámbitos como la Inteligencia Artificial o Big Data. Su correcta gestión y...
Uno de los principios del Gobierno Abierto es la participación ciudadana. El Sector Público tiene que potenciar esa relación con la ciudadanía con unos servicios que sean ágiles en su construcción y también en su respuesta. La IA y las tecnologías de Automatización inteligente constituyen un potencial aliado de las entidades para lo...
Mejorar la calidad de la democracia mediante servicios públicos digitales, ágiles y útiles, y la imagen que la ciudadanía tiene de su Administración, exige elevar la relación que cualquiera de sus gobiernos, independientemente de su nivel, tengan con los ciudadanos. ¿Cómo se puede generar una Administración proactiva que lleve al si...
Las diferentes iniciativas puestas en marcha para favorecer y facilitar un Gobierno Abierto tienen un impacto definitivo sobre la ciudadanía y sobre cómo ésta se relaciona con la Administración. Uno de los ejemplos de transformación que tenemos en nuestro país está en el Principado de Asturias, que, recientemente, aprobaba su estrat...