Monografico Competencias Digitales
Este monográfico detalla cómo se lleva a cabo la medición de las competencias digitales en la Unión Europea, fundamentales para entender el grado de adaptación de la ciudadanía a los retos de la sociedad digital.
AMTEGA juventud digital 2
El plan Digitalent de Amtega comienza el primer trimestre del año con más de una docena de actividades que impulsarán iniciativas para facilitar la adaptación a perfiles especializados en el ámbito universitario y de la Formación Profesional. Habrá charlas divulgativas, concursos, visitas y nuevas iniciativas, como DXC Pinchos&Datos...
firma
Recién estrenado el año, es momento de hacer balance del que nos ha dejado y de proyectar nuestros deseos en el que acaba de llegar. 2022 ha sido un año marcado por la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y durante 2023 se debe completar el total de 70.000 millones de euros en transferencias directas pa...
prontuario
El Centro Criptológico Nacional (CCN) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han actualizado el documento “Prontuario de ciberseguridad para EELL” en el que se aborda la gestión de la ciberseguridad a nivel local y el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
La subcontratación cruzada puede ser un “indicador de alerta” de colusión, esto es un acuerdo concertado entre dos competidores para fijar precios de venta, compra u otras condiciones de comercialización. En este tipo de subcontratación ambas empresas han conocido los términos de la proposición de la otra, lo que permite dudar de la...
Manifiesto
El Ministerio de Justicia ha impulsado y publicado a través del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica, 2022.el Manifiesto del dato para definir y diseñar las políticas públicas. El documento recoge todos los aspectos políticos y técnicos para el uso de datos en el servicio público de Justicia.
En julio de 2022 hubo cierta incertidumbre con la decisión de Racionalización de no prorrogar los lotes 3 y 4 del Acuerdo Marco 13/2018 y, a su vez, supuso que los Organismos destinatarios licitaran multitud de contratos basados durante los meses de julio y agosto. Finalmente ya disponemos de un nuevo sistema de racionalización.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.