A lo largo del año nos hemos hecho eco de una realidad como es la reducción de la jornada laboral, en ciertas ocasiones se ha debatido tanto de su reducción a treinta y cinco horas como de la posibilidad de reducir la semana laboral a cuatro días. En numerosos países europeos como Reino Unido, Bélgica y Alemania, se han llevado a ca...
"Trámites online con la administración. Certificados digitales y firma electrónica" es el nombre de la tercera edición de la acción formativa que la Diputación de Badajoz puso en marcha ayer lunes. Con ella, el alumnado podrá aprender y ampliar sus conocimientos con conceptos básicos como la seguridad y servicios con la tramitación ...
La contratación de licencias software para entidades del sector público a nivel general son necesarias para su actividad diaria, ya se trate de entidades locales, autonómicas o pertenecientes a la Administración General del Estado.
Las consejerías de Educación y de Economía, Hacienda y Administración Digital de Murcia presentaron el modelo de Espacio Digital de Innovación y Transformación (EDIT) en un acto al que asistieron el director general de Formación Profesional e Innovación, Juan García Iborra, y el director general de Informática y Transformación Digit...
El Informe “Transformación de la Sanidad: innovación digital y fondos europeos”, encargado por la Asociación @aslan, detalla los desafíos a los que se enfrenta el sector sanitario ante la digitalización, las tecnologías más destacadas y las inversiones europeas con las que contará para su desarrollo.
El objetivo de la jornada, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria, el 14 de septiembre, es dinamizar y generar sinergias en el ecosistema nacional de los espacios de datos, con el fin de dar forma a una hoja de ruta común. Se contará, entre otros, con la participación del Chief Data Officer, Alberto Palomo, que formulará los...
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
El 3 de mayo de 2022 se publicaba el Real Decreto 311/2022 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el que se establece la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y se aplica a todo el sector público y a sus proveedores tecnológicos del sector privado.
El balance de los alumnos formados en el primer semestre de 2022, con respecto al número de profesionales que lo hizo en todo el ejercicio 2021, resulta notablemente positivo, ya que ha aumentado en más de un 66%.
La cuantía busca dotar a la ciudadanía de los conocimientos tecnológicos básicos, así como desarrollar el programa ‘Emplead@ 360’, cuyo objetivo formar al personal empleado público de la Junta. El proyecto fue explicado por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto con motivo de ...
¿Qué ocurre cuando una oferta pública incurre en anormalidad y no resulta viable la ejecución del contrato en los términos ofertados? ¿Cabe incluirla inicialmente en la clasificación de las ofertas para luego, tras su desestimación, volver a clasificar? ¿Es imprescindible llevar a cabo previamente una depuración y rechazar las ofert...
El objetivo de colaboración en esta iniciativa educativa es disminuir la brecha existente entre la disponibilidad de profesionales con competencias digitales avanzadas y la creciente demanda de estos perfiles en el mercado laboral.
Los graduados podrán pasar a formar parte de un equipo multidisciplinar de NTT DATA que proporcione s...
El objetivo de la Cátedra es promover la investigación, la formación, el conocimiento, el desarrollo y la innovación en el área de puertos inteligentes. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, ha señalado que la cátedra tiene doble importancia, pues “sirve para afianzar una de nuestras alianzas estratégicas ...
El objeto de este artículo es una cuestión recurrente y de interés entre los asuntos que se suelen plantear a Kalaman Consulting, y de este modo, se analizará la posibilidad de que empresas vinculadas o del mismo grupo empresarial presenten una oferta en la misma licitación, así como se analizarán las opciones de que dispone el Órga...
La Diputación Provincial de Almería ha organizado unas jornadas presenciales, impartidas por personal del Centro Criptológico Nacional, donde se ha abordado el nuevo Esquema Nacional de Seguridad. La diputada provincial de Nuevas Tecnologías, Conce Pérez, aseguró que la seguridad digital “no sólo puede ir orientada a fortalecer los ...
La Universidad Complutense, Autónoma, Carlos III, Alcalá, Politécnica y Rey Juan Carlos conectarán su experiencia en aprendizaje automático dentro de la red ELLIS con el objetivo de crear un nuevo entorno de investigación que atraiga talento internacional a la región de Madrid.
A la hora de definir los criterios de adjudicación, el órgano de contratación debe garantizar el principio de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos. Esto pone de manifiesto que, no está permitido discriminar las ofertas po...
En el contexto de crisis mundial en el que nos venimos desenvolviendo desde el inicio de la pandemia, la invasión rusa en Ucrania, los precios de la energía y el sustancial incremento de los costes de producción, muchas empresas asisten con incertidumbre a las consecuencias de la escalada de precios y su impacto sobre las ofertas pr...
Consuelo Sánchez Naranjo dirige el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), organismo autónomo de la AGE adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública, y responsable, entre otras tareas, de desarrollar las políticas de formación de los empleados públicos. En esta entrevista, Naranjo detalla cómo se organiza y planifica la formación para la capacitación tecnológica de los empleados públicos dentro del Plan de Competencias Digitales y el camino hacia una "cultura administrativa".
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


