La situación socio-económica actual está poniendo a prueba los sistemas y mecanismos que establece la normativa de contratación pública para solventar aquellas situaciones acontecidas en esos contratos que se encontraban vigentes o que habían resultado adjudicados con anterioridad a la situación de inflación económica y escasez de m...
A lo largo de una serie de artículos, la firma Kalaman Consulting irá exponiendo los errores más frecuentes que pueden provocar que una empresa pierda una licitación. En esta primera tribuna, José Alberto Beltrán, Especialista en Contratación Pública, hace una introducción a la necesidad de la profesionalización de las empresas en t...

La segunda jornada del II Encuentro virtual del ITCIP estuvo centrada en los fallos más comunes dentro de la Administración a la hora de evolucionar. También en los mejores remedios para corregir esos errores, de modo que la sesión acabó por convertirse en una pequeña guía para todas las personas involucradas en la innovación del se...
'ayudaDIGITAL' es el nuevo servicio de soporte integral de tecnologías de la información y comunicaciones propuesto por la Junta de Andalucía para dar respuesta a las necesidades diarias de los profesionales de los centros del sistema sanitario público de la región. La iniciativa ofrece también formación y orientación en TIC y en ci...
Las ayudas proceden del Programa de Cooperación Territorial de Mejora de la Competencia Digital Educativa, enmarcado en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo del Ministerio para el periodo 2021-2024, cuyo objetivo es mejorar las competencias digitales en el ámbito educativo, tanto en lo que se refi...
En el texto se abordan las tendencias del aprendizaje online y la transformación de los últimos 20 años, incluidos los cambios a raíz de la pandemia. El objetivo es dar a conocer la experiencia de Barcelona Activa en la digitalización de los servicios de formación y aportar pautas a otras organizaciones para realizar un proceso simi...

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) y Amazon Web Services (AWS) han firmado un convenio para impulsar las áreas de educación y desarrollo, e innovación tecnológica. José Carlos Gómez Villamandos, presidente de Crue, afirmó que este acuerdo “debe entenderse como un cambio profundo de cultura, de modelo or...
Los dispositivos se han entregado dentro del marco “Educa en Digital”, con el que se busca ayudar a aquellos alumnos que carecen de este tipo de equipamiento. La actuación ha contado con un presupuesto global de 229.585,699€, de los que 185.641.175€ han sido aportados por Red.es a través de los fondos FEDER.

Este informe, que trata sobre el análisis de las dinámicas del GovTech, comienza dando una visión general del estado actual de la contratación pública para la innovación (PPI). El texto destaca las definiciones bastante uniformes de PPI, su propósito, las barreras y obstáculos existentes, y explica los diferentes tipos de modelos de...
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla – La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha comentado que los proyectos participantes deberán realizarse en el año 2022 y tratarán sobre la digitalización, la economía circular, el equilibrio entre géneros en ciclos formativos identificados con el desarrollo de competencias STEAM o e...
Red.es y Adecco capacitarán gratuitamente, en conocimientos y habilidades digitales, personales y de mejora de empleabilidad, a 3.600 jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El proyecto formativo se compromete a impulsar la inserción laboral de los participantes que finalicen el curso en empresas como Microsoft...

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, pone en marcha los cursos gratuitos del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica con el objetivo de contribuir a formar a los jóvenes madrileños en los nuevos perfiles tecnológicos y mejorar su empleabilidad digital.
La Junta licita el contrato para un programa que cuenta con 4,8 millones de presupuesto y 486.000 horas en especialidades de inteligencia artificial, smartcities y realidad virtual.
El uso sofisticado de los datos es fundamental para la prestación continuada de servicios modernos de gobierno y sanidad. Sin embargo, las administraciones públicas deben antes convencer a un escéptico ciudadano sobre sus ventajas.
La administración local debe implantar plataformas y herramientas para digitalizar sus servicios, de modo que mejoren tanto la experiencia del ciudadano como la productividad de los trabajadores.
Los empleados públicos gallegos de todos los niveles de la Administración están siendo formados en el área de ciberseguridad.
OBSERVATORIOS
Error loading images. One or more images were not found.
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.