La presentación tuvo lugar en el III encuentro de dinamizadores de centros de competencias digitales de toda España. La Amtega compartió con otros responsables de redes el Plan de Reforma y Ampliación de la Red CeMIT. La iniciativa ‘Girl STEAM derribando estereotipos’ fue finalista de los Premios Somos Digital en la categoría de inc...
La docencia híbrida, la transmisión en directo de clases o el despliegue en la nube de un aula virtual son algunas de las ventajas de la educación digital. Un paso adelante en el sector que, sin embargo, también presenta algunos obstáculos, como las limitaciones normativas y la resistencia al cambio.
La situación socio-económica actual está poniendo a prueba los sistemas y mecanismos que establece la normativa de contratación pública para solventar aquellas situaciones acontecidas en esos contratos que se encontraban vigentes o que habían resultado adjudicados con anterioridad a la situación de inflación económica y escasez de m...
A lo largo de una serie de artículos, la firma Kalaman Consulting irá exponiendo los errores más frecuentes que pueden provocar que una empresa pierda una licitación. En esta primera tribuna, José Alberto Beltrán, Especialista en Contratación Pública, hace una introducción a la necesidad de la profesionalización de las empresas en t...
ITPIC II
La segunda jornada del II Encuentro virtual del ITCIP estuvo centrada en los fallos más comunes dentro de la Administración a la hora de evolucionar. También en los mejores remedios para corregir esos errores, de modo que la sesión acabó por convertirse en una pequeña guía para todas las personas involucradas en la innovación del se...
Las ayudas proceden del Programa de Cooperación Territorial de Mejora de la Competencia Digital Educativa, enmarcado en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo del Ministerio para el periodo 2021-2024, cuyo objetivo es mejorar las competencias digitales en el ámbito educativo, tanto en lo que se refi...
Firma-Convenio-AWS-Villamandos-Resta
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) y Amazon Web Services (AWS) han firmado un convenio para impulsar las áreas de educación y desarrollo, e innovación tecnológica. José Carlos Gómez Villamandos, presidente de Crue, afirmó que este acuerdo “debe entenderse como un cambio profundo de cultura, de modelo or...
Análisis de la dinámica de GovTech en la UE
Este informe, que trata sobre el análisis de las dinámicas del GovTech, comienza dando una visión general del estado actual de la contratación pública para la innovación (PPI). El texto destaca las definiciones bastante uniformes de PPI, su propósito, las barreras y obstáculos existentes, y explica los diferentes tipos de modelos de...

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.