La Xunta de Galicia lanza el plan DigiTalent 2030 dotado con más de 39 millones de euros

  • CAPACITACIÓN

La Xunta de Galicia lanza el plan DigiTalent 2030 dotado con más de 39 millones de euros

El Ejecutivo gallego acaba de lanzar el Plan para el impulso de la Inclusión, la Formación y el Talento Digital en Galicia, DigiTalent 2030: Camiña en Dixital, que cuenta con un presupuesto de más de 39 millones. Consta de nueve medidas articuladas en tres ejes estratégicos: eliminar la brecha digital, potenciar las competencias digitales de los profesionales y fomentar las vocaciones y el talento digital avanzado en Galicia.

  Recomendados....
 

El camino a la nube para avanzar en los servicios públicos Acceder
La ciberseguridad en una ciudad como Madrid Entrevista
Replanteando la gestión de residuos y eliminación de activos informáticos Guia

El plan de la Xunta dedicará, de aquí a 2030, más de 39 millones de euros, a formar a formar a los gallegos en digitalización, para lo que prevé más de 60 actividades para la promoción del talento digital y el fomento de la presencia de la mujer en carreras y profesiones del ámbito tecnológico.

Según informa la Amtega, la agencia para la modernización tecnológica de Galicia, se han establecido una serie de metas intermedias para 2025 como que el 70% de las personas tengan habilidades digitales básicas, de las cuales al menos el 50% serán mujeres. 

Ejes del plan
El primer eje del plan está dirigido a eliminar la brecha digital en colectivos vulnerables, mayores y ciudadanos en general con iniciativas específicas para cada colectivo.

Para la alfabetización de colectivos vulnerables se desarrollará un programa de inclusión digital a través de la Red CeMiT, que está abordando la modernización y transformación de sus espacios. A través de esta red de aulas se pretende llegar a un total de 128.110 usuarios y se impartirán 140.000 horas de formación digital y sllegar a un total de 128.110 usuarios. Asimismo, para facilitar el acceso a todas estas iniciativas, se otorgarán un total de 5.744 bonos digitales para el acceso a la conectividad de colectivos vulnerables hasta 2025.

Para la inclusión digital de las personas mayores, el plan incluye dos acciones, un programa de sensibilización sobre el uso de servicios digitales y ciberseguridad; y otra dirigida a mejorar sus habilidades digitales, acompañándolos en el uso de dispositivos y aplicaciones.

El público en general podrá beneficiarse de la formación digital a través del Certificado de Competencias Digitales de Galicia, que ofrece formación y acreditación oficial de competencias digitales en diferentes niveles.

El segundo eje del plan busca adquirir, potenciar y actualizar las competencias digitales de todos los profesionales para facilitar una adaptación proactiva y ágil a las exigencias de un mercado laboral cada vez más tecnológico.

Este objetivo se transmitirá a través de tres iniciativas, las medidas del Plan Reacciona TIC para favorecer la transformación digital de las pymes; el Plan de Formación de Empleados Públicos y el Marco Gallego de Competencias Digitales, tanto para los trabajadores del sector público como para la ciudadanía en general.

Por último, el tercero será el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas y el talento digital avanzado. En este punto prevé medidas específicas para promover el interés por los estudios STEAM entre los más jóvenes a través de talleres, encuentros y actividades lúdicas, así como campamentos digitales y Maker Spaces en GaiásTech y la Red CeMIT dotados de equipos tecnológicos interactivos, impresoras 3D, drones, gafas de realidad virtual o kits de robótica y programación.

Asimismo, se dará continuidad al Programa GirlSteam para reducir la brecha de género en el entorno tecnológico y se crearán espacios de coworking y webinars sobre tecnologías disruptivas para profesionales.