La Comunidad de Madrid incorpora a Amazon Web Services como socio de la Oficina de IA para impulsar el uso de esta tecnología y mejorar la eficiencia y experiencia en los servicios públicos.
La Comisión Europea ha solicitado a ENISA, la Agencia de la UE para la Ciberseguridad, que preste apoyo para la certificación de las Carteras de Identidad Digital de la UE (EUDI).
La tarjeta sanitaria virtual se emitirá en todas las comunidades autónomas e identificará a su titular, al igual que la tarjeta clásica, en cualquier centro sanitario o farmacia. Además, facilitará la realización de gestiones y agilizará el acceso a los servicios.
El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid utilizará el software de ASHO para codificar 46.500 episodios de hospitalización, 215.000 procedimientos ambulatorios de especial complejidad y 265.000 episodios de urgencias. La empresa española liderará la gestión del software, valorada en más de 71.000 euros, con un plazo de ejecu...
Con la nueva 'app', la ciudadanía podrá actualizar sus datos personales, conocer en detalle información sobre su situación laboral o acceder y descargar el Informe de Vida laboral fácilmente desde el dispositivo móvil.
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón consigue optimizar la gestión de su servicio de Urgencias gracias a una herramienta basada en IA e implantada por Alhambra Health (área de Salud de Alhambra IT).
Como ciudad anfitriona y una de las “Cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030” de la Comisión Europea, Madrid, a través de la Oficina Digital de Coordinación de Alcaldía, contará con un espacio propio en el encuentro desde el que impulsará soluciones para lograr una gestión urbana más accesible, eficiente, ...
Los Ministerios de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y para la Transformación Digital y de la Función Pública desarrollan TeAutorizo, un sistema que agiliza trámites a empresas y ciudadanos.
Éxito de participación en la sesión formativa sobre bienestar digital organizada por la Generalitat de Catalunya, el SX3 y la Fundación MWCapital en el Palau Robert en el marco de la muestra 'Recorda el futur'.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, detalla las novedades que incluye la LADI, cuyo borrador de anteproyecto se presentará tras el verano.
El proyecto piloto, impulsado por València Innovation Capital, permite al usuario fotografiar con su móvil el residuo sobre el que tiene duda, reconocerlo y obtener información para depositarlo en el contenedor correcto. La ciudadanía puede encontrar ya en la app València el icono de este “coach” o asesor de inteligencia artificial.
Ambas entidades han firmado un protocolo de colaboración en el marco de la 'Estrategia nacional para la inclusión sociodigital' del Gobierno, que tiene por objetivo reducir las brechas digitales en clave de país.
El proyecto, integrado en la iniciativa de Tecnología Emocional del Gobierno regional, se desarrollará en tres residencias de Murcia, Lorca y Alcantarilla con el objetivo de trabajar las habilidades físicas, cognitivas y sociales de los mayores. El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, se reunió con el vicepresidente de SMART T...
En su fase inicial se han invertido 8,2 millones de euros y prevé atender de forma presencial, on-line o mixta a cerca de 80.000 alumnos durante 2024 y 2025. Es un entorno virtual dinámico donde los usuarios pueden elegir entre más de 150 cursos de ciberseguridad, redes sociales o Inteligencia Artificial.
Los estudiantes han participado en la tercera edición del IT.nerary Day, que fomenta la incorporación del talento estudiantil internacional en las principales empresas digitales de la ciudad.
El próximo 30 de mayo, la editorial IT Digital Media Group emitirá el VII Foro de Administración Pública Digital: El empoderamiento tecnológico de la Administración local y territorial. El foro expondrá el estado de la transformación digital en las entidades públicas a través de observatorios realizados con expertos de las administr...
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.