En el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), Red.es ha sido designada como entidad clave para la ejecución de proyectos por un importe de 4.100 millones de e...
El proyecto se vehiculará a través de Red.es, que concederá una subvención a Unión Profesional, que agrupa a Consejos Generales y colegios profesionales del país. La iniciativ...
La digitalización del padrón municipal permitirá el intercambio y actualización en tiempo real de datos entre los municipios y el INE, para que cada ayuntamiento mantenga su b...
Ha incluido en este proyecto a todos los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes. “El compromiso de la Diputación de Jaén es ofrecer una administración más cercana, más ági...
El gobierno andaluz destinará 206 millones euros a la adquisición de dispositivos y aulas digitales interactivas. El objetivo es que se generalice en las aulas andaluzas la po...
El servicio, que estará operativo en el segundo semestre de 2025, permitirá a los gallegos consultar la situación de todos sus trámites a través de la carpeta ciudadana y actu...
El proyecto de más de 3 millones de euros plantea más de 20 actuaciones, entre ellas la creación de un portal del destino, un módulo de inteligencia de localizaciones, un sist...
El Consejo de Ministros ha aprobado la constitución de este Ente Público de carácter empresarial para liderar la transformación de la economía española con más agilidad y efic...
El sistema catalán de conocimiento se integra en la red paneuropea de excelencia en investigación e innovación sobre IA European Laboratory for Learning and Intelligent System...
El proyecto, que ha arrancado este 2024, ampliará la formación de los madrileños en ciberseguridad, inteligencia artificial, ofimática, diseño o programación, entre otras mate...
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública aportará fondos para la construcción del edificio que albergará el centro y dos tercios del equipamiento d...
El proyecto contará con una aplicación informática de última generación y más de 300 tablets que beneficiarán a los casi 700 agentes de medio ambiente con los que cuenta la re...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


