La Comisión Europea y Smart Africa han dado un paso más para apoyar conjuntamente la transformación digital del continente africano.
La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible.
Este cambio refuerza el posicionamiento de INCIBE como una pieza central en la estrategia del Gobierno para afrontar los crecientes desafíos y oportunidades en el ámbito de la...
Estará ubicado en el Centro de Interpretación y Encuentro de la Cultura Mediterránea y se prevé que esté abierto en enero de 2025.
El presupuesto de la convocatoria crece en 200.000 euros, pasando de 400.000 a 600.000 respecto al año pasado. Cada startup podrá recibir hasta 25.000 euros, 10.000 euros más ...
AUSAPE se compromete como parte del acuerdo a organizar jornadas, sesiones temáticas y los Foros de Empleo AUSAPE-SAP, con el objetivo de conectar a los candidatos con empresa...
Antonio Sanz anuncia en el Summit 4K que este plan llevará la alta resolución y redes de gran capacidad a cada rincón de Andalucía.
El contrato ha sido adjudicado, por un importe de 350.000 euros y un plazo de dos años prorrogables a dos anualidades más, a Esri España Soluciones Geoespaciales SL. Los SIG s...
El Fondo CEI es el mayor y más activo fondo de coinversión en tecnología avanzada de Europa cuyo objetivo es impulsar el acceso de las empresas innovadoras del EIC al capital ...
Cinco proyectos de comunidades de regantes navarras han sido seleccionados en la primera convocatoria del PERTE de digitalización de regadíos.
Una de las principales áreas de inversión será el refuerzo de la Agencia de Ciberseguridad de Madrid. En 2025, la inversión en esta entidad se duplicará, lo que permitirá dota...
El objetivo es compartir experiencias, poner en común proyectos e impulsar el desarrollo de nuevas ideas sobre la transformación tecnológica de las administraciones. Inteligen...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


