La Comunidad de Madrid aprueba presupuestos de 2025 para avanzar hacia un futuro digitalmente inclusivo y seguro

  • TECNOLOGÍAS

digital world

Una de las principales áreas de inversión será el refuerzo de la Agencia de Ciberseguridad de Madrid. En 2025, la inversión en esta entidad se duplicará, lo que permitirá dotarla de equipos especializados para la detección y respuesta rápida ante ciberataques.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante hacia un futuro más seguro y digitalmente inclusivo al aprobar, en su último Consejo de Gobierno, los presupuestos para 2025. Con una asignación de 567,2 millones de euros para la Consejería de Digitalización, se espera un incremento del 10,4% en comparación con el año anterior. Este presupuesto está destinado a impulsar iniciativas clave para la transformación digital de la región, garantizando una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

Una de las principales áreas de inversión será el refuerzo de la Agencia de Ciberseguridad de Madrid. En 2025, la inversión en esta entidad se duplicará, lo que permitirá dotarla de equipos especializados para la detección y respuesta rápida ante ciberataques. La Agencia también implementará un Servicio de Vigilancia Digital, con el objetivo de anticiparse a posibles amenazas en los municipios, y establecerá un Comité de Seguridad de la Información para coordinar esfuerzos en la protección de datos. Además, se lanzará un programa de formación ciudadana para concienciar a la población sobre la importancia de la ciberseguridad.

Otra de las iniciativas destacadas es la implementación de planes de empleo juvenil personalizados mediante el uso de inteligencia artificial generativa. Esta tecnología será fundamental para ofrecer a los jóvenes madrileños planes de empleo adaptados a sus competencias y preferencias. Además, facilitará la conexión entre la formación recibida y las ofertas de trabajo disponibles, promoviendo así la empleabilidad juvenil en la región. La Consejería de Digitalización espera que estas medidas contribuyan a reducir el desempleo juvenil y a fomentar un entorno laboral más dinámico.

Más allá de estas iniciativas, el presupuesto también incluye proyectos de inteligencia artificial aplicados al sector salud. Se contempla el desarrollo de soluciones de medicina predictiva y diagnóstico temprano, con el objetivo de mejorar la atención médica y la prevención de enfermedades. Asimismo, se prevé la innovación en la atención ciudadana a través de la creación de un asistente virtual, así como dos Buscadores 360º para optimizar la gestión medioambiental y documental en los ayuntamientos.

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la digitalización y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. La inversión en ciberseguridad y en la utilización de tecnologías emergentes no solo busca proteger a la población, sino también fomentar un desarrollo económico inclusivo y sostenible. Este enfoque integral refleja una visión a largo plazo para construir una comunidad más resiliente y preparada para los desafíos del futuro.