Nexus, el cerebro del nuevo modelo turístico andaluz

  • TECNOLOGÍAS

BernalParlamento_Est

Infojobs se incorpora al proyecto, que ya cuenta con 13.000 empresas y destinos en su base de datos, para ampliar la capacidad de conectar formación, talento y oportunidades reales en el sector.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte y responsable de Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha comparecido ante el Pleno del Parlamento andaluz para presentar Nexus, una herramienta estratégica que marcará el rumbo del nuevo modelo turístico de la comunidad. “Hablamos de un gran ecosistema tecnológico que integra datos, talento, herramientas digitales y alianzas clave. Un espacio donde la innovación turística se ordena, se prioriza y se activa, permitiendo a destinos, empresas y profesionales acceder justo a lo que necesitan para progresar. Andalucía no espera el futuro del turismo: lo está construyendo para liderarlo”.

Desde su puesta en marcha el pasado 24 de junio, Nexus ya cuenta con una base de datos optimizada que reúne cerca de 13.000 empresas y destinos turísticos andaluces. En apenas un mes, compañías como iUrban, Cibersuite, Ideanto, Accenture o GMV han solicitado unirse como partners a esta red de inteligencia compartida. Asimismo, la plataforma de empleo InfoJobs se incorporará próximamente para fortalecer la conexión entre formación, talento y oportunidades profesionales en el sector turístico. “Esto no es solo una declaración de intenciones, es una realidad. Una alianza sólida y a largo plazo entre lo público y lo privado, entre la tecnología y el territorio. Una colaboración que ya posiciona a Andalucía no solo como un destino líder, sino como referente en los principales foros internacionales”.

Nexus ha sido concebido con tres objetivos fundamentales: aprovechar plenamente las innovaciones tecnológicas, reunir toda la innovación existente en un único entorno accesible y aplicar grandes ideas que mejoren la gestión cotidiana del sector turístico.

Bernal ha destacado la relevancia de que este proyecto cuente con el respaldo de algunas de las compañías tecnológicas más influyentes a nivel mundial. “Andalucía ha decidido sentarse en la misma mesa que los grandes actores globales. Y lo ha hecho con ambición, visión y una estrategia clara”. Multinacionales como Microsoft, Telefónica, Amazon, LinkedIn o Simpleview ya forman parte de Nexus como socios estratégicos. Además, entidades internacionales como ONU Turismo y Necstour han reconocido el liderazgo de Andalucía en innovación y tecnología turística, sumándose también a la iniciativa.

Finalmente, el consejero ha recordado que Nexus es una construcción colectiva pensada para fortalecer todo el ecosistema turístico andaluz: la Administración, como impulsora y garante; las empresas, como motor del cambio; los destinos, como vertebradores del territorio; los partners tecnológicos, como aceleradores del proceso; y las universidades y centros formativos, como generadores de conocimiento y talento. “Estamos ante una estrategia dinámica, que evoluciona, escucha y actúa. Una visión de presente y de futuro que no deja a nadie atrás: ni empresas, ni destinos, ni personas. Tenemos claro que la transformación solo es posible desde la colaboración. Por eso Nexus nace con una gobernanza abierta y participativa”.