Coopera con Wolters Kluwer para mejorar la empleabilidad de los estudiantes a través del uso de soluciones tecnológicas basadas en la nube.
Con una inversión de 120 millones de euros, el personal llevará a cabo su labor durante 4 años desde centros de trabajo de las cuatro entidades beneficiarias del programa (CSI...
‘Digi Guardians’ es el nombre del software testado por el alumnado del IES Sierra de Leyre, en Sangüesa. El piloto tuvo lugar en el marco de la jornada educativa ‘Pisa seguro ...
El objetivo de esta iniciativa es brindar formación gratuita en competencias y habilidades digitales clave a través de itinerarios personalizados de LinkedIn Learning. El proy...
Tendrán seis meses más para formar a más de 600.000 personas, contribuyendo así a cerrar la brecha digital. El ministro informa de los últimos avances del departamento con el ...
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, presenta en Córdoba el programa formativo Aprende Volando para capacitar a la ciudadanía en competencias digitales.
El acuerdo ha sido rubricado por José González Vázquez, consejero de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, y Natalia Escobedo, directora ejecutiva de Sector Pú...
Antonio Sanz ha destacado que el presupuesto de la Agencia Digital de Andalucía casi se ha cuadruplicado en solo cuatro años.
Los nuevos acuerdos se materializan tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo que el Gobierno puso en marcha hace un año con empresas del sector tecnológico.
El Gobierno regional entregará 10.000 euros a cada iniciativa ganadora y tendrán cuatro meses para desarrollar una prueba piloto que demuestre su aplicación práctica. Han part...
Totalmente gratuito comenzará en 2025 y se desarrollará en varias fases en las que participarán entre 10 y 15 empresas. Las empresas participantes obtendrán entre otras ventaj...
También se incorporan nuevos estudios de Auditoría energética y Fabricación aditiva para los alumnos que han terminado un Grado Superior. Su objetivo es mejorar los conocimien...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.