La Comunidad de Madrid y Cloudera impulsan el Madrid Data & AI Hub, la plataforma de gestión de datos públicos más avanzada de Europa, con aplicaciones en sanidad, transporte ...
Se lanza Andalucía Nexus, el nuevo hub tecnológico de referencia en el sector turístico, que apuesta por la tecnología de IA y la infraestructura en la nube de Microsoft para ...
La alianza entre Google Cloud, Minsait Cyber y Guardedbox permitirá mejorar la seguridad ciudadana y la prestación de servicios.
La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible.
La política Cloud contempla las medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de las tecnologías en la nube. Medio centenar de ingenieros y el respaldo de AWS y Microsof...
La Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea ha acordado con la comunidad europea de espacios de datos ampliar y mejorar la coordinación en el desarrollo de iniciat...
Todos los factores que impulsaron la transformación de TI del sector público en 2022 siguen acelerándose. Esos factores incluyen la adopción general de la nube, el aumento del...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.



