Se trata de una iniciativa gratuita de entrega y devolución de títulos a domicilio destinada a mayores de 70 años y personas con una discapacidad igual o superior al 33%. Disp...
Este es uno de los dos ‘Retos GovTech’ lanzados por València Innovation Capital “para mejorar la vida en las ciudades con tecnologías innovadoras y disruptivas”. La concejala ...
Las ayudas tienen por objetivo promocionar iniciativas dirigidas a promover el emprendimiento digital femenino, proyectos de empresas de base tecnológica lideradas por mujeres...
A través de robots de voz se atiende esta gestión de una manera cómoda, rápida y eficiente para la ciudadanía, gracias a un proyecto de digitalización de las entidades locales...
Es gratuita y está disponible en iPasen, en el programa de voluntariado digital Click_A y en el Observatorio de la Infancia y Adolescencia.
Cerca de medio millón de gallegos y gallegas emplearon este canal para sus gestiones con la Administración autonómica el pasado año. La carpeta ciudadana registró más de 4,5 m...
Las residencias incorporarán para ello salas multisensoriales snoezelen, aparatos portátiles y sistemas de rehabilitación. Estos equipos se incorporarán en 2025 con una invers...
Este nuevo servicio, ofrecido por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, permitirá a las
empresas acceder a notificaciones y comunicaciones, a ...
Noticias - Cartagena incorpora una nueva app para pagar el aparcamiento desde el móvil - 20 DIC 2024
Se trata de EasyPark, la app más utilizada de Europa y que cuenta con 45 millones de usuarios en todo el mundo. Está presente en 3 ciudades murcianas y más de 129 españolas.
La segunda edición del informe ‘Digitalización de los medios de pago en las Administraciones Públicas’, elaborado por Payment Innovation Hub y Afi, en colaboración con CaixaBa...
Lurraldebus ha vendido, en lo que va de año, más de un millón de billetes online. Además, con la puesta en marcha de los nuevos servidores, la página web funciona a pleno rend...
El 94,8% de estos hogares cuenta con ordenador y un 65% dispone de tablets, netbooks y otros dispositivos portátiles, 30 puntos por encima que los hogares sin escolares. Desci...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios