Se presentó el estudio "HispanIA 2040" como resultado del trabajo realizado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno con el objetivo de entender cómo l...
El Código de Conducta para Contrarrestar el Discurso Ilegal de Odio en Línea + en virtud de la Ley de Servicios Digitales busca prevenir y abordar la propagación del discurso ...
Un informe elaborado por AWS, NTT DATA, Genesys y Salesforce analiza los principales retos y oportunidades que presenta la transformación digital en las Administraciones Públi...
Las Administraciones públicas son un vínculo esencial entre el poder público y la ciudadanía y, por lo tanto, responsables de gestionar los procesos que mantienen en funcionam...
Se trata de una iniciativa gratuita de entrega y devolución de títulos a domicilio destinada a mayores de 70 años y personas con una discapacidad igual o superior al 33%. Disp...
Este es uno de los dos ‘Retos GovTech’ lanzados por València Innovation Capital “para mejorar la vida en las ciudades con tecnologías innovadoras y disruptivas”. La concejala ...
Las ayudas tienen por objetivo promocionar iniciativas dirigidas a promover el emprendimiento digital femenino, proyectos de empresas de base tecnológica lideradas por mujeres...
A través de robots de voz se atiende esta gestión de una manera cómoda, rápida y eficiente para la ciudadanía, gracias a un proyecto de digitalización de las entidades locales...
Es gratuita y está disponible en iPasen, en el programa de voluntariado digital Click_A y en el Observatorio de la Infancia y Adolescencia.
Cerca de medio millón de gallegos y gallegas emplearon este canal para sus gestiones con la Administración autonómica el pasado año. La carpeta ciudadana registró más de 4,5 m...
Las residencias incorporarán para ello salas multisensoriales snoezelen, aparatos portátiles y sistemas de rehabilitación. Estos equipos se incorporarán en 2025 con una invers...
Este nuevo servicio, ofrecido por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, permitirá a las
empresas acceder a notificaciones y comunicaciones, a ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


