El Centro de Ciberseguridad de Andalucía impulsará la ciberseguridad sociosanitaria de la Comunidad Autónoma y el diseño de estrategias y actuaciones en el entorno de IoMT (In...
Este programa no ha sido todavía formalmente aprobado pero se encuentra en las fases finales de su desarrollo.
El estudio pretende, por un lado, poner en valor el trabajo que vienen desarrollando los diferentes actores y, por otro, conectar el conocimiento desarrollado por la administr...
El ONTSI publica junto al ObservaCIBER el informe: Cómo se protege a la ciudadanía ante los ciberriesgos.
La creciente digitalización de las instituciones públicas, sumada a unos niveles de ciberprotección a menudo por debajo de los que dispone una empresa y a una capacidad de rec...
El consejero Juan Cruz Cigudosa insta a la colaboración regional para hacer frente a las ciberamenazas, durante el 17ª Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, ...
La ECCC lanza una serie de eventos destinados a crear una plataforma donde las partes interesadas (instituciones de la UE, agencias, centros de coordinación nacional y entidad...
Noticias - Ya son 1.000 las entidades certificadas en el Esquema Nacional de Seguridad - 17 OCT 2023
279 organismos del sector público y 721 empresas privadas ya cuentan con sus sistemas de información conformes a lo dispuesto en el Esquema Nacional de Seguridad.
Coordinará a las administraciones públicas y servirá de apoyo a las que carecen de capacidad suficiente para aplicar medidas ante ciberataques. Prestará atención al refuerzo d...
Publicada la Guía CCN-STIC 105 con la actualización del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional, anuncia la actualización de la guía CCN-STIC 105, correspondiente al Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC), que recoge...
Fue durante el proceso de digitalización cuando el consistorio detectó la necesidad de implantar una solución de seguridad acorde a la infraestructura desplegada. Check Point ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios