Coordinará a las administraciones públicas y servirá de apoyo a las que carecen de capacidad suficiente para aplicar medidas ante ciberataques. Prestará atención al refuerzo d...
Publicada la Guía CCN-STIC 105 con la actualización del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional, anuncia la actualización de la guía CCN-STIC 105, correspondiente al Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC), que recoge...
Fue durante el proceso de digitalización cuando el consistorio detectó la necesidad de implantar una solución de seguridad acorde a la infraestructura desplegada. Check Point ...
La Comisión adoptó una Recomendación sobre ámbitos tecnológicos críticos para la seguridad económica de la UE, para una mayor evaluación de riesgos en cuatro áreas tecnológica...
Altos representantes de ciberseguridad de los Estados miembros de la UE, la Comisión y la Agencia de Ciberseguridad de la UE participan en un ejercicio para probar la preparac...
La campaña del Mes Europeo de la Ciberseguridad de este año se adentra en el mundo de la ingeniería social, donde los ciberdelincuentes emplean ingeniosas tácticas de manipula...
La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) presenta los avances en la implementación y adopción del Marco Europeo de Habilidades de Ciberseguridad (ECSF) en la 2...
El consejero de la Presidencia destaca que la Junta de Andalucía ha invertido 200 millones durante el primer año de legislatura en Estrategia Digital.
Cyberzaintza cuidará de la seguridad pública de Euskadi, persiguiendo el cibercrimen y protegiendo las infraestructura críticas y sensibles del país. También protegerá y velar...
El objetivo de la consulta es identificar las necesidades del sector de medios de comunicación y así articular de la mejor forma posible un programa de ayudas para completar s...
La Oficina de Coordinación de Ciberseguridad del Ministerio del Interior ha organizado las jornadas, que reúnen a más de 30 expertos de 20 países, en el marco de la presidenci...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.