Ambos países inauguran las Jornadas #STICPANAMÁ. En el acto de inauguración también han intervenido la secretaria de Estado Directora del Centro Nacional de Inteligencia de Es...
Se trata del programa de aceleración en ciberseguridad de INCIBE Emprende. Las ocho startups seleccionadas tendrán acceso a formación, mentorías y
conexión con el ecosistema ...
La extensión de las infraestructuras digitales, la evolución del contexto geopolítico, los retos que presentan tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial o la com...
La Gomera, La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote acogerán, por este orden, las actividades didácticas, abiertas también al público general.
Ocupará el futuro edificio del CECIGA de Orense. Entre las funciones del laboratorio están la prestación de servicios avanzados en ciberseguridad, apoyar el cumplimiento norma...
Las Jornadas +Ciberseguridad celebradas en Barcelona impulsan la concienciación en seguridad digital de las empresas catalanas.
En 2024 hubo 97.348 incidentes de cibersegurid...
Ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) por su compromiso con la excelencia en la gestión y la seguridad de sus sistemas de información.
La alianza reforzará la estrategia de ciberseguridad e IA de Navantia, acelerando su propia digitalización, con el fin de convertirse en un referente de la industria de defens...
Sucedió en el foro de mujeres ciberlíderes de Andalucía. La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, destacó el apoyo de la institución a esta iniciativa para romp...
INCIBE presenta su balance de ciberseguridad 2024 con más de 97.000 incidentes gestionados.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, asegura que "no puede haber un lugar mejor para que se ubique" y pide al E...
El presidente, Alfonso Rueda, subrayó que la apertura del nuevo centro en la ciudad olívica confirma esa "Galicia potente y esa Galicia Calidade" para atraer inversiones, lide...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
INFORMES
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.

Prev.


