El consejero López-Valverde ha anunciado que se pondrá en marcha en los municipios de Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Galapagar un proyecto piloto para la digitalizaci...
El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, participó en la clausura de la Jornada de Ciberseguridad en el Sector Naval. Recordó que el naval es un sect...
La Consejería de Justicia destinará casi 123.400 euros a incorporar más personal y mejorará la eficiencia energética de las instalaciones.
La Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización de Castilla y León trabajará para lograr la máxima conectividad en la Comunidad, reducir la brecha digital en la ciudadan...
“Uno de nuestros objetivos es utilizar las ventajas que ofrece la digitalización para mejorar la vida de nuestros vecinos”, señaló el alcalde de Las Rozas y presidente de la R...
La agencia de Naciones Unidas UIT ha anunciado la puesta en marcha de una nueva iniciativa global de mundos virtuales para apoyar el desarrollo sostenible y la mejora de la vi...
Desde la Oficina Acelera Pyme de AECIM se ha organizado una jornada el próximo martes 18 de junio para informar a las pymes y autónomos sobre todas las novedades de esta ampli...
El presidente provincial, Luis López, anunció que destinará más de 650.000 euros, recursos con los que se pondrán a disposición de los ayuntamientos el nuevo visor de transpar...
Las soluciones presentadas por la institución provincial en colaboración con el Catastro son el padrón online, una oficina virtual única de atención ciudadana a través de inte...
En este primer encuentro han participado representantes del Ayuntamiento, del sector y fundaciones que han debatido sobre el impacto de la tecnología y la digitalización en el...
El equipo de investigación I2Tde la Escuela de Ingeniería de Bilbao desplegará esa avanzada tecnología en Fabricación Inteligente.
La convocatoria está dotada con 96 millones de euros, de los que 33 millones se destinarán a diputaciones, cabildos y consejos insulares, 57 millones al resto de entidades loc...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


