El Plan META contempla entre sus objetivos afianzar la transformación competitiva de la industria turística andaluza mediante una apuesta firme e inequívoca por un sector dond...
El programa, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo mejorar las competencias de hasta 2.000 personas en la gestión digital de ...
La octava edición de EFICAM, celebrada el pasado 4 de abril en el recinto de La Nave, cerró sus puertas con la visita de alrededor de 2.000 profesionales.
“Sin coste alguno para la Administración, lo que queremos es centralizar todo el trabajo en torno a la Inteligencia Artificial y ayudar en inversiones”, ha señalado la jefa de...
El Sistema Integral Electrónico de Gestión de Archivos (SIEGA) permitirá a los ciudadanos acceder y consultar fácilmente el material. Se ha logrado digitalizar más de 5 millon...
A través de una Expresión de Interés, los interesados pueden postularse para el puesto, demostrando su experiencia y cualidades pertinentes. El plazo para presentar candidatur...
La iniciativa va a lograr mejoras de eficiencia y ahorro energético para la ciudad, además de optimizar las tareas de mantenimiento y prestar un mejor servicio a los ciudadano...
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, hace balance de las actuaciones de la ADA y destaca que Andalucía es la co...
La consejera Sara Rubira destaca la "tecnificación de la agricultura regional" en una visita a la finca Hacienda Nueva de Cehegín, donde se han instalado sensores que ayudan a...
La iniciativa, dirigida tanto al alumnado universitario como al profesorado y personal de investigación, nació como un convenio de colaboración entre las tres administraciones...
El proyecto está basado en la gestión previsional de efectivos, acceso y promoción basados en competencias, y posibilidades de carrera más estimulantes. Se acortarán los tiemp...
La administración de la CAM emplea un software desarrollado por una tecnológica española. El éxito de este sistema es candidato al premio Transformación Digital.
A través de ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.