La asociación @aslan ha abierto una nueva convocatoria de los premios anuales con los que reconoce los casos de éxito de las Administraciones y organismos públicos españoles e...
La estrategia España Digital 2025 está orientada a impulsar, durante los próximos cinco años, el proceso de transformación digital del país, que se pondrá en marcha mediante l...
Para alcanzar una nueva economía basada en datos es necesario que todo el tejido empresarial aproveche las oportunidades de las tecnologías digitales. Esto pasa por la transfo...
Este texto pone en primer plano la transformación digital y, por lo tanto, la conectividad necesaria para su desarrollo, que se ha visto reforzada y acelerada por el impacto d...
La crisis del COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de la Administración electrónica. En toda la UE, los ciudadanos que no pueden salir de sus hogares han dependido tot...
Los países europeos han aumentado el número de servicios digitales que ofrecen y, además, se está reduciendo la distancia entre los más rezagados y los más avanzados. Es una d...
Cada 23 de junio se celebra a instancias de Naciones Unidas el Día de la Administración Pública, que este año pretende poner en valor el papel que los empleados públicos han t...
En España nos encontramos ante retos importantes en el objetivo de avanzar hacia una sociedad cohesionada y próspera durante la próxima década. Uno de ...
En los últimos años, las Administraciones han avanzado mucho en sus procesos de transformación digital. No obstante, a nadie se le escapa que es una evolución complicada, con ...
El Gobierno de esta Comunidad Autónoma se pone manos a la obra con el expediente digital del empleado, que será desplegado por fases en los próximos dos años y que permitirá a...
A través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), la Xunta licita un nuevo acuerdo marco para consolidar la extensión del servicio integral de impr...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.