Con una inversión pública inicial de 40 millones de euros, el Govern pone en marcha un fondo estratégico para fortalecer la industria espacial catalana, fomentar la innovación...
El BOE publica las bases reguladoras de esta iniciativa que tiene como objetivo facilitar la integración efectiva de entidades en espacios de datos, en el marco del Plan de Im...
Se verán beneficiados 187 proyectos innovadores en todo el territorio, impulsando sectores clave como la salud, la agroalimentación o la movilidad sostenible.
La ciudad levantina es una de las doce entidades locales seleccionadas para participar en el Espacio de Datos para Infraestructuras Urbanas Inteligentes. El convenio estará vi...
Un pequeño software se instala en los sistemas de los usuarios y permite la participación en el EDL, así como la ejecución de todas las operaciones relacionadas con el interca...
El 52% de los organismos públicos ya están participando en algún espacio de datos. El 40% opta por una solución híbrida para sus conjuntos de datos. La interoperabilidad entre...
El objetivo es fomentar la creación de centros demostradores y la puesta en marcha de casos de uso de espacios de datos. La convocatoria cuenta con un presupuesto de casi 75 m...
78 proyectos innovadores impulsarán sectores clave como la salud, agroalimentación y movilidad sostenible. La inversión total movilizada, incluyendo las aportaciones de los be...
El ministro Óscar López ha anunciado las iniciativas a las que se destinará la nueva inversión de un plan que movilizará hasta 500 millones en la industria.
La creación de e...
Publicada la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de Espacios de Datos Sectoriales.
El informe expone cómo determinados usos de los neurodatos pueden interferir sustancialmente con los derechos y libertades fundamentales de las personas, a la vez que propone ...
La primera versión de este conjunto de herramientas incluirá dos bloques de construcción: un conjunto inicial de recursos prácticos y un compendio de materiales y recursos ed...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


