La ciudad levantina es una de las doce entidades locales seleccionadas para participar en el Espacio de Datos para Infraestructuras Urbanas Inteligentes. El convenio estará vi...
Un pequeño software se instala en los sistemas de los usuarios y permite la participación en el EDL, así como la ejecución de todas las operaciones relacionadas con el interca...
El 52% de los organismos públicos ya están participando en algún espacio de datos. El 40% opta por una solución híbrida para sus conjuntos de datos. La interoperabilidad entre...
El objetivo es fomentar la creación de centros demostradores y la puesta en marcha de casos de uso de espacios de datos. La convocatoria cuenta con un presupuesto de casi 75 m...
78 proyectos innovadores impulsarán sectores clave como la salud, agroalimentación y movilidad sostenible. La inversión total movilizada, incluyendo las aportaciones de los be...
El ministro Óscar López ha anunciado las iniciativas a las que se destinará la nueva inversión de un plan que movilizará hasta 500 millones en la industria.
La creación de e...
Publicada la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de Espacios de Datos Sectoriales.
El informe expone cómo determinados usos de los neurodatos pueden interferir sustancialmente con los derechos y libertades fundamentales de las personas, a la vez que propone ...
La primera versión de este conjunto de herramientas incluirá dos bloques de construcción: un conjunto inicial de recursos prácticos y un compendio de materiales y recursos ed...
El consejero de Industria, Energía y Minas interviene en la presentación del Programa Tecnológico Espacial 2024 de la Agencia Espacial Española.
El objetivo de las ayudas es fomentar la creación de centros demostradores y la puesta en marcha de casos de uso de espacios de datos. Las ayudas están dirigidas a entidades d...
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública publica el ‘Plan de actuaciones para el despliegue de espacios de datos’, documento que configura el marco...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.
¿Cómo nos puede ayudar la IA a resolver algunos de los principales desafíos que tendremos que navegar durante las próximas décadas? Éste es el propósito de HispanIA 2040: entender cómo la IA puede aumentar nuestro bienestar futuro y qué decisiones debemos tomar para que así sea.