El BOE publica las bases reguladoras de esta iniciativa que tiene como objetivo facilitar la integración efectiva de entidades en espacios de datos, en el marco del Plan de Im...
Se verán beneficiados 187 proyectos innovadores en todo el territorio, impulsando sectores clave como la salud, la agroalimentación o la movilidad sostenible.
La ciudad levantina es una de las doce entidades locales seleccionadas para participar en el Espacio de Datos para Infraestructuras Urbanas Inteligentes. El convenio estará vi...
Un pequeño software se instala en los sistemas de los usuarios y permite la participación en el EDL, así como la ejecución de todas las operaciones relacionadas con el interca...
El 52% de los organismos públicos ya están participando en algún espacio de datos. El 40% opta por una solución híbrida para sus conjuntos de datos. La interoperabilidad entre...
El objetivo es fomentar la creación de centros demostradores y la puesta en marcha de casos de uso de espacios de datos. La convocatoria cuenta con un presupuesto de casi 75 m...
78 proyectos innovadores impulsarán sectores clave como la salud, agroalimentación y movilidad sostenible. La inversión total movilizada, incluyendo las aportaciones de los be...
El ministro Óscar López ha anunciado las iniciativas a las que se destinará la nueva inversión de un plan que movilizará hasta 500 millones en la industria.
La creación de e...
Publicada la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de Espacios de Datos Sectoriales.
El informe expone cómo determinados usos de los neurodatos pueden interferir sustancialmente con los derechos y libertades fundamentales de las personas, a la vez que propone ...
La primera versión de este conjunto de herramientas incluirá dos bloques de construcción: un conjunto inicial de recursos prácticos y un compendio de materiales y recursos ed...
El consejero de Industria, Energía y Minas interviene en la presentación del Programa Tecnológico Espacial 2024 de la Agencia Espacial Española.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.