El Gobierno invierte 60 millones de euros en el Kit de Espacios de Datos

  • TECNOLOGÍAS

cloud-computing-7433389_1280

El BOE publica las bases reguladoras de esta iniciativa que tiene como objetivo facilitar la integración efectiva de entidades en espacios de datos, en el marco del Plan de Impulso a los Espacios de Datos Sectoriales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado en el BOE las bases reguladoras del Kit de Espacios de Datos, un nuevo programa de ayudas destinado a facilitar la incorporación de entidades públicas, privadas y Administraciones a espacios de datos. La iniciativa cuenta con una dotación total de 60 millones de euros.

Las ayudas cubrirán los costes asociados a la integración efectiva en estos espacios y podrán solicitarse en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de llegada y hasta agotar los fondos disponibles.

Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio, será la encargada de gestionar el programa. Además, el Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED) ofrecerá asesoramiento a las entidades interesadas, dinamizando los ecosistemas de datos y acompañando el proceso de incorporación.

 

Importes de las ayudas

Los importes máximos varían en función del tipo de entidad y el nivel de integración alcanzado:

Entidades privadas o públicas con actividad económica

-     Incorporación parcial: hasta 15.000 euros

-     Incorporación completa: hasta 30.000 euros

Administraciones Públicas

-     Incorporación parcial: hasta 25.000 euros

-     Incorporación completa: hasta 50.000 euros

Los espacios de datos elegibles incluirán aquellos definidos en el Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales, el Espacio Nacional de Datos de Salud, y los que aparezcan en la Lista de Confianza elaborada por la Dirección General del Dato. También se considerarán aquellos específicamente incluidos en la convocatoria.

 

Objetivos del programa

Con este programa, el Ministerio busca:

-     Impulsar el ecosistema de datos en España

-     Reforzar la competitividad en el entorno digital global

-     Consolidar modelos de negocio innovadores

-     Superar barreras para la participación en espacios de datos

-     Fomentar la creación de nuevos productos y servicios basados en datos

-     Mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en las organizaciones

Se espera que la incorporación de empresas y administraciones a estos espacios de datos aumente su capacidad de innovación y promueva un uso más eficaz y colaborativo de la información.

 

¿A quién va dirigido?

El Kit está orientado a entidades públicas y privadas con actividad económica, así como a Administraciones Públicas con un nivel avanzado de madurez digital y experiencia en el uso de tecnologías basadas en datos e inteligencia artificial. 

El objetivo es ayudarles a aprovechar las oportunidades de negocio y colaboración que ofrece la compartición segura de datos.

 

Calendario previsto

Subvencionables: actividades realizadas a partir de la publicación de las bases

Convocatoria pública: prevista para el verano de 2025

Inicio del plazo de solicitudes: a partir de octubre de 2025

 

Más información en este enlace.