Este marco competencial, elaborado por el Instituto Nacional de Administración Pública, es un documento que identifica y define, a través de competencias, las capacidades y ha...
¿Cómo transformar la sociedad y el mundo desde la Tecnología? ¿Cómo pueden las TI hacernos avanzar? Accenture ofrece un repaso de algunas de las claves de este desarrollo desd...
La Tecnología ha cambiado las organizaciones y el resto de elementos de nuestras vidas de forma que no podíamos imaginar. Pero solo el entendimiento de estas tendencias permit...
La mayoría del sector público español aún se encuentra en la primera etapa de su transición digital, según un informe al respecto de IDC Research España. Pese a ello, se encue...
El importe de las licitaciones públicas en consultoría y servicios TI aumentó un 88,75% en el primer semestre de 2021 hasta superar 2.064 millones de euros, según un nuevo inf...
La consultora Gartner pronostica que el gasto gubernamental en tecnologías digitales aumentará un 6,5% en 2022, a medida que la economía se vaya recuperando. La situación que ...
En el futuro va a ver que nuestras ciudades serán más inteligentes, una tendencia que ya se venía observando en la última década y que se va a acentuar tras la pandemia. En es...
La pandemia podría acelerar el desarrollo de las ciudades inteligentes, ya que para el 65% de los gestores municipales, la principal lección aprendida durante la pandemia ha ...
Finalmente la Administración Pública redujo en un 20% la cantidad invertida en tecnología y comunicaciones en 2020, según el barómetro anual de la plataforma online de análisi...
El año pasado los gobiernos han enfrentado grandes desafíos a causa de la crisis sanitaria, y la tecnología se ha convertido en un apoyo fundamental para hacer frente a las di...
Pese al aumento de las compras de hardware, la inversión pública en tecnología ha caído un 22,65% entre enero y septiembre si se compara con los datos de 2019. La caída se deb...
A día de hoy, el 33% del sector público español ya ha implementado soluciones de inteligencia artificial, según los datos de un estudio de EY para Microsoft. Su conclusión es ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


