La colaboración de las tres entidades permitirá la puesta en marcha de una iniciativa de formación online gratuita dirigida a jóvenes madrileños de entre 16 y 26 años, que for...
La Cátedra UAM - Microsoft - Founderz sobre Empleabilidad y Responsabilidad en la IA (Cátedra ERIA) se posiciona como pionera en el ámbito educativo español. Seis de cada diez...
El proyecto se vehiculará a través de Red.es, que concederá una subvención a Unión Profesional, que agrupa a Consejos Generales y colegios profesionales del país. La iniciativ...
También se incorporan Digitalización del Mantenimiento Industrial, Modelado de la información de la construcción y Materiales compuestos en la industria aeroespacial. El Ejec...
El proyecto RETOMadrID cuenta con presupuesto de más de 1,2 millones de euros y su finalidad es formar a 5.300 personas, prestando especial atención a las más mayores. Hasta l...
La Valencia Innovation Capital ha firmado una colaboración con el Entrepreneurship Forum of Spain de MIT Alumni (EFSMIT) para el desarrollo de un programa formativo de emprend...
El ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes destinará más de 8,9 millones de euros a la creación de 365 centros de capacitación digital. En total se amplía la...
Enmarcada en el Plan de Impulso al Talento Digital de la Comunidad de Madrid, la iniciativa tiene como objetivo formar y certificar en tecnologías de AWS, Microsoft y SAP a 7....
Aprovechando su visita a Múnich, Isabel Díaz Ayuso ha suscrito este convenio de colaboración por el que expertos de la compañía impartirán formación a profesionales en centros...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha informado que un total de 27.512 personas se han formado en los curs...
Las inscripciones están disponibles en www.formacionen5g.es y en la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía.
Utilizará la plataforma Minecraft Education para impartir talleres y actividades en 25 colegios públicos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes. Además de aprender jugan...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.