La formación tendrá lugar del 10 de junio al 22 de julio de 2024.
El Ayuntamiento de Zaragoza, CEOE y Directivas de Aragón van a trabajar en los próximos meses para darle forma a esta idea para que se convierta en una referencia en la promoc...
El Gobierno autonómico ha invertido 23 millones de euros este año para proteger sus infraestructuras y sistemas y ha puesto en marcha la Agencia de Ciberseguridad. La región r...
La norma tiene el objetivo de garantizar los derechos de los menores en el ámbito digital, así como el derecho a la protección de sus datos personales y al acceso a contenidos...
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha dado a conocer que con esta partida económica “vamos a comprar un total de 37.394 dispositivos que se repartirán en los centros educa...
El proyecto, integrado en la iniciativa de Tecnología Emocional del Gobierno regional, se desarrollará en tres residencias de Murcia, Lorca y Alcantarilla con el objetivo de t...
Noticias - El Gobierno adjudica las 17 Cátedras Chip, dotadas con 45 millones de euros - 31 MAY 2024
Las ayudas han sido concedidas a 17 iniciativas en las que participan 80 empresas. El programa está financiado con los fondos Next Generation EU y tendrá una duración mínima d...
El programa crea de 17 cátedras universidad-empresa dirigidas a promover talento altamente cualificado por todo el país, y movilizará una inversión total de 54,5 millones de e...
Del 25 al 28 de abril, la Tech&Play llevará al recinto un total de 15 experiencias tecnológicas y una decena de talleres para explorar la tecnología, así como un amplio progra...
El acuerdo firmado con Experis Academy incluye la formación de 100 empleados o autónomos que estén trabajando en empresas extremeñas, 100 trabajadores públicos de la Junta y 3...
El acuerdo firmado con Microsoft facilitará la integración de tecnologías de inteligencia artificial en todos los procesos y servicios de la URJC, desde la gestión administrat...
El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) y la entidad firman un convenio que beneficiará a 76 personas.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.