La Comisión Europea ha publicado el segundo Informe sobre el Estado de la Década Digital, (que sustituyó al Índice de Economía y Sociedad Digitales o DESI), ofreciendo una vis...
El segmento III del programa Kit Digital se podrá beneficiar asimismo de una nueva categoría de solución, Puesto de Trabajo Seguro, que incluye un dispositivo portátil o de so...
La cuantía del bono de asesoramiento digital que se conceda será de 12.000, 18.000 o 24.000 euros en función del tamaño de la empresa. Próximamente se publicará la resolución ...
El nuevo programa enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está dirigido a pymes de entre 10 y menos de 250 empleados y destinado a la contratación d...
La modificación incrementa la cuantía del bono para las empresas del segmento III (empresas entre 0 y menos de 3 empleados) e incluye la categoría de Puesto de Trabajo Seguro ...
Este plan de actuación cuenta con una inversión del Ejecutivo autonómico de 13,7 millones e incluye iniciativas de soporte empresarial, financiación y formación. El uso de inn...
La Oficina Acelera Pyme de AECIM asesorará a los usuarios acerca de los nuevos procesos de transformación digital e informará sobre las ayudas públicas a la digitalización.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa ha informado a sus colegas de la Unión de la propuesta del Gobierno de España para impulsar en Europa el uso de la IA para aumentar...
Se trata de unas cantidades que proceden de la devolución de los retornos generados en el marco de la Iniciativa PYME España y se efectuarán durante el periodo 2024-2028. Esto...
Cada PYME aragonesa podrá beneficiarse de un único Bono Tecnológico durante el ejercicio 2024. Las PYMEs que participaron en ediciones anteriores del Programa podrán participa...
Esta colaboración tiene como objetivo potenciar el crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas de la región mediante la implementación de estrategias de digitali...
La Comisión Europea está intensificando su apoyo a las empresas emergentes y a las pequeñas y medianas empresas europeas para que desarrollen una IA fiable que respete los val...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


