Un nuevo documento de la entidad ofrece soluciones para la consecución de los objetivos de las smart cities en materia de seguridad ciudadana, sostenibilidad y calidad de vida...
					
				
						El proyecto explora nuevas metodologías en la monitorización inteligente de la calidad del aire y el ruido urbano. La Empresa de Innovación de Las Rozas ha desplegado sensores...
					
				
						Debido a los terribles efectos de la DANA, todos los socios del supernodo en el proyecto han recibido el encargo del Ayuntamiento para desarrollar casos de uso que puedan ayud...
					
				
						La colaboración se materializa con la firma de un Protocolo General de Actuación de cuatro años de duración. Se pretende establecer una alianza estratégica para impulsar el de...
					
				
						El IV Congreso RECI Smart City, que se ha clausurado hoy en Madrid, ha abordado los retos que deben afrontar las ciudades para una digitalización que beneficie a las personas....
					
				
						El congreso ofrecerá visitas técnicas a algunas de las instalaciones municipales como los hubs de Canalejas 360 y Recoletos 360, con sus electrolineras con servicios de electr...
					
				
						Como ciudad anfitriona y una de las “Cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030” de la Comisión Europea, Madrid, a través de la Oficina Digital de Coor...
					
				
						Al poder aprovechar el poder de los diferentes tipos de algoritmos de la IA, las ciudades inteligentes pueden crear un ecosistema en el que el transporte público se pueda inte...
					
				
						La integración del Ayuntamiento en RECI le permitirá intercambiar ideas y resolver dudas y tener a acceso a asesoramiento técnico sobre cuestiones de Smart City, relacionadas ...
					
				
						El próximo 30 de mayo, la editorial IT Digital Media Group emitirá el VII Foro de Administración Pública Digital: El empoderamiento tecnológico de la Administración local y te...
					
				
						La Diputación ha acogido el I Evento Territorio Inteligente, donde expertos de toda España han analizado la implementación de las nuevas tecnologías en municipios pequeños, ad...
					
				
						El evento, que se celebrará los días 7 y 8 de mayo en el Complejo Cultural San Francisco de la ciudad, acogerá a representantes territoriales de distintas comunidades autónoma...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			