La funcionalidad se encuentra activa desde hace apenas un mes y facilita que los trámites administrativos sean más rápidos y sencillos. Desde su creación en 2002, se han inscr...
Se apuesta por la personalización de los servicios con el nuevo apartado Para ti, que organiza la información por colectivos. El proceso de mejora continuará en fases sucesiva...
Las operadoras estarán obligadas a bloquear los números que no estén asignados a un cliente, un operador o un servicio. Asimismo, podrán usar los números 800 y 900 para realiz...
Se destinarán 67 millones de euros con el objetivo es escalar la capacidad de comprimir modelos de IA. La compañía fue seleccionada por DIGITALEUROPE como el próximo unicornio...
El acuerdo permitirá a 2.000 profesionales de servicios sociales acceder de manera más ágil a la información del sistema para atender a las personas usuarias. Ayuntamiento y S...
El Ejecutivo ha firmado un convenio de colaboración con Telefónica para potenciar la innovación con las nuevas funcionalidades de las APIs Open Gateway en la TSV. El sistema i...
Los españoles consultaron 2,5 millones de libros electrónicos en 2023. El acceso a catálogos digitales amplios y variados, incluyendo e-books y audiolibros, ha demostrado ser ...
El proyecto RS3, que cuenta con más de 32 millones de euros de presupuesto, mejora la experiencia del cliente y supone un compromiso de la compañía con la seguridad de los usu...
Un informe de The Economist Impact, apoyado por SAS, se cuestiona si las instituciones gubernamentales serán capaces de aprovechar la oportunidad brindada por la tecnología pa...
Esta infraestructura conecta las sedes y servicios públicos y, además, se abre a las operadoras privadas de telecomunicaciones para promover el despliegue de servicios de cone...
El Observatorio de Derechos Digitales cuenta con la participación de una veintena de entidades clave, entre las que se incluyen universidades, fundaciones y organizaciones de ...
La práctica totalidad (99,9%) de los hogares con estudiantes disponen de este servicio y el porcentaje baja hasta el 74,3% en los hogares en los que vive una sola persona.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.