Se destinarán 67 millones de euros con el objetivo es escalar la capacidad de comprimir modelos de IA. La compañía fue seleccionada por DIGITALEUROPE como el próximo unicornio...
El acuerdo permitirá a 2.000 profesionales de servicios sociales acceder de manera más ágil a la información del sistema para atender a las personas usuarias. Ayuntamiento y S...
El Ejecutivo ha firmado un convenio de colaboración con Telefónica para potenciar la innovación con las nuevas funcionalidades de las APIs Open Gateway en la TSV. El sistema i...
Los españoles consultaron 2,5 millones de libros electrónicos en 2023. El acceso a catálogos digitales amplios y variados, incluyendo e-books y audiolibros, ha demostrado ser ...
El proyecto RS3, que cuenta con más de 32 millones de euros de presupuesto, mejora la experiencia del cliente y supone un compromiso de la compañía con la seguridad de los usu...
Un informe de The Economist Impact, apoyado por SAS, se cuestiona si las instituciones gubernamentales serán capaces de aprovechar la oportunidad brindada por la tecnología pa...
Esta infraestructura conecta las sedes y servicios públicos y, además, se abre a las operadoras privadas de telecomunicaciones para promover el despliegue de servicios de cone...
El Observatorio de Derechos Digitales cuenta con la participación de una veintena de entidades clave, entre las que se incluyen universidades, fundaciones y organizaciones de ...
La práctica totalidad (99,9%) de los hogares con estudiantes disponen de este servicio y el porcentaje baja hasta el 74,3% en los hogares en los que vive una sola persona.
Más de 1.000 gallegas ya se han sumado a Formación Dixital, el programa gratuito de la Xunta de Galicia para capacitación en competencias digitales. El proyecto está dirigido ...
La Comisión de Hacienda, Participación, Economía, Innovación y Grandes Proyectos aprueba estudiar la posibilidad de incorporar en 2026 algunas nuevas funcionalidades.
Arranca la campaña 'A Catalunya, ser digital no tiene edad' para alentar a la ciudadanía a formarse para sacar el máximo provecho de los dispositivos móviles. Lo hace mediante...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


