El proyecto RS3, que cuenta con más de 32 millones de euros de presupuesto, mejora la experiencia del cliente y supone un compromiso de la compañía con la seguridad de los usu...
Un informe de The Economist Impact, apoyado por SAS, se cuestiona si las instituciones gubernamentales serán capaces de aprovechar la oportunidad brindada por la tecnología pa...
Esta infraestructura conecta las sedes y servicios públicos y, además, se abre a las operadoras privadas de telecomunicaciones para promover el despliegue de servicios de cone...
El Observatorio de Derechos Digitales cuenta con la participación de una veintena de entidades clave, entre las que se incluyen universidades, fundaciones y organizaciones de ...
La práctica totalidad (99,9%) de los hogares con estudiantes disponen de este servicio y el porcentaje baja hasta el 74,3% en los hogares en los que vive una sola persona.
Más de 1.000 gallegas ya se han sumado a Formación Dixital, el programa gratuito de la Xunta de Galicia para capacitación en competencias digitales. El proyecto está dirigido ...
La Comisión de Hacienda, Participación, Economía, Innovación y Grandes Proyectos aprueba estudiar la posibilidad de incorporar en 2026 algunas nuevas funcionalidades.
Arranca la campaña 'A Catalunya, ser digital no tiene edad' para alentar a la ciudadanía a formarse para sacar el máximo provecho de los dispositivos móviles. Lo hace mediante...
Se presentó el estudio "HispanIA 2040" como resultado del trabajo realizado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno con el objetivo de entender cómo l...
El Código de Conducta para Contrarrestar el Discurso Ilegal de Odio en Línea + en virtud de la Ley de Servicios Digitales busca prevenir y abordar la propagación del discurso ...
Un informe elaborado por AWS, NTT DATA, Genesys y Salesforce analiza los principales retos y oportunidades que presenta la transformación digital en las Administraciones Públi...
Las Administraciones públicas son un vínculo esencial entre el poder público y la ciudadanía y, por lo tanto, responsables de gestionar los procesos que mantienen en funcionam...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios