Al menos 2.600 millones de euros se destinarán en el período 2021-2024 a la modernización digital de las administraciones públicas, de los que en torno a 2.186 millones se ges...
Si la atención a los clientes es fundamental para las empresas, del mismo modo las Administraciones Públicas deben esmerarse en cuidar la relación con sus clientes, los ciudad...
668,7 millones de euros se destinarán a inversiones inmateriales, 234,3 millones de euros a comunicaciones, 36,5 millones de euros a compra de equipos y 28,3 millones de euros...
Las inversiones en hardware registraron el mayor crecimiento, cifrado en un 123%, impulsadas especialmente por la demanda de equipos personales. Con todo, los servicios TI sig...
Las AAPP han licitado proyectos por valor de más de 766 millones en los tres primeros meses de 2021. Destacan las fuertes subidas registradas en los proyectos de hardware y co...
Tecnologías como la Internet de las cosas, la computación Edge, la computación en la nube, la inteligencia artificial, el blockchain, la automatización de procesos robóticos y...
Las organizaciones gubernamentales se han enfrentado a grandes dificultades a causa de la crisis sanitaria, y han recurrido a las nuevas tecnologías para poder prestar mejores...
A pesar de las dificultades presupuestarias experimentadas este año a causa de la pandemia y la ralentización de la economía, el Estado Español ha incrementado el volumen de a...
Pese a que la inversión pública en tecnología se redujo un 19% en el primer semestre, la compra de PCs, portátiles y tablets aumentó un 159% favorecida por el aumento del tele...
Entre el 2 y el 4 de septiembre, AMETIC celebrará su 34º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, coorganizado con el Banco de Santander y en colaboración co...
La inversión mantuvo una progresión ascendente desde enero hasta marzo, con un total de 2.430 adjudicaciones, lo que significa un 3,89% más que hace un año. Se ha crecido grac...
La inversión pública en tecnología superó los 3.375 millones de euros y las 13.300 adjudicaciones en 2019. El último trimestre del año fue especialmente bueno, representando u...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


