La Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía se transforma

  • PROVEEDORES

Teldat Andalucía

La empresa Teldat implementará una solución avanzada de red para la Junta de Andalucía, dentro de un proyecto de más de 7 millones de euros, para mejorar la eficiencia, seguridad y control de una de las redes más grandes y complejas de España.

La Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía (RCJA) se va a transformar mediante la implementación del mayor despliegue de SD-WAN en Europa. Esta iniciativa de la empresa Teldat cuenta con una inversión de 7,13 millones de euros y se desarrollará a lo largo de cinco años.

La Junta de Andalucía forma parte de una de las redes más consolidadas en España, con 25 años de historia, más de 10.000 sedes, y una estructura muy compleja, que incluye a más de 95 Organismos Públicos compartiendo recursos. Actualemente, la RCJA se enfrenta a un nuevo desafío: abrir su red a servicios que, en este nuevo paradigma, deben ser consumidos directamente desde internet. 

Para lograrlo, es necesario modernizar la tecnología e implementar una solución que permita gestionar la red con la máxima eficiencia, control y seguridad, minimizando al mismo tiempo el impacto que esta transformación podría tener en una red tan importante.

"Que Teldat haya sido elegida para este proyecto demuestra el trabajo de valor que realizamos en la compañía día a día y nos posiciona como un referente a nivel europeo para otras administraciones y grandes organizaciones que buscan modernizar sus infraestructuras tecnológicas”, comenta Antonio García Romero, CEO de Teldat.

Modernización y seguridad en redes públicas de España

El proyecto, ya en marcha, tiene un plazo de seis meses para implementar los servicios que transformarán la red de la Junta de Andalucía. La iniciativa en el ecosistema de las sedes "VIP" cuenta con accesos de 10 GB y la implementación de servicios SD-WAN y Be.Safe XDR en las 10.000 sedes de la institución. Estos servicios mejorarán la conectividad, optimizarán el tráfico, y proporcionarán una red más ágil y segura. Además, elevarán la ciberseguridad con una detección avanzada de amenazas y una respuesta rápida ante incidentes, brindando mayor visibilidad y control sobre el entorno tecnológico. 

La solución satisface las necesidades inmediatas de la Junta y prepara el terreno para el futuro facilitando la gestión y mejorando el rendimiento de las comunicaciones con acceso seguro a recursos en cualquier entorno. Además, la integración de Be.Safe XDR protege contra amenazas cibernéticas, devolviendo el control al usuario e informando decisiones estratégicas.

"Estamos comprometidos a solucionar las necesidades de la Junta de Andalucía en el menor tiempo posible y de la manera menos traumática, reutilizando la infraestructura instalada y aplicando nuestra experiencia en redes complejas”, afirma el CEO de Teldat.

Este proyecto no solo es significativo por su envergadura y complejidad, sino también porque establece un precedente en la gestión de redes públicas en España, marcando un hito en la integración de soluciones tecnológicas avanzadas que mejoran la eficiencia operativa. Su impacto se extenderá más allá de las fronteras de la Junta de Andalucía, sirviendo como modelo de referencia para otras administraciones que buscan modernizar sus redes y adaptarse a los desafíos del entorno digital contemporáneo.