La SETT refuerza su apuesta por la fotónica como motor de soberanía tecnológica
- TECNOLOGÍAS
Durante el encuentro “Vigo, epicentro de la fotónica en España”, Javier Ponce destacó el papel de la inversión pública en el fortalecimiento del ecosistema tecnológico nacional y en la consolidación de Galicia como referente en innovación fotónica.
Javier Ponce, director general de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública, participó en el encuentro “Vigo, epicentro de la fotónica en España”, organizado por Faro de Vigo en la Zona Franca de la ciudad gallega.
Ponce intervino en la primera mesa redonda de la jornada, titulada “El efecto tractor de la planta de fotones”, donde abordó la relevancia de la inversión pública para fortalecer el ecosistema tecnológico español y consolidar a Galicia como un polo de referencia en el ámbito fotónico.
La mesa estuvo moderada por el subdirector de Faro de Vigo, José Carneiro, y contó con la participación del CEO de Sparc, Francisco Díaz; la responsable de Micro-Nanoelectrónica y Fotónica de Gradiant, Marta Castro; y la CEO de Alcyon Photonics, Jimena García-Romeu.
Durante su intervención, el director general de la SETT subrayó la importancia estratégica de la tecnología fotónica para avanzar en la sostenibilidad y la vanguardia de la microelectrónica. Tal y como recogió Faro de Vigo, Ponce explicó que «la mayor parte de los semiconductores que se venden en el mundo no son fotónicos, sino electrónicos», y destacó que esta nueva tecnología «permite un menor consumo energético».
La SETT formalizó en julio una inversión pública de 17,2 millones de euros en la empresa viguesa de fotónica Sparc, una operación clave dentro del compromiso del Gobierno con un sector esencial para el avance de la soberanía tecnológica española.
Esta iniciativa contribuye al refuerzo de la autonomía estratégica del país y supone una apuesta firme por la innovación en sectores en constante transformación, como la automoción, la seguridad, las comunicaciones, la computación cuántica, la electrónica de consumo y la medicina.
El evento “Vigo, epicentro de la fotónica en España” reunió a representantes del ámbito público y privado para analizar el desarrollo de la industria fotónica gallega y su potencial como motor de competitividad e innovación a nivel nacional e internacional.
