Con una inversión pública inicial de 40 millones de euros, el Govern pone en marcha un fondo estratégico para fortalecer la industria espacial catalana, fomentar la innovación...
El Ejecutivo autonómico está simplificando los trámites administrativos para las compañías que quieran instalar CPD. La región sigue atrayendo más inversión en este ámbito que...
La Consejería de Empresa, en colaboración con Agrupal, pone en marcha el programa de coinnovación 'FoodLab' para detectar necesidades y diseñar proyectos innovadores en la ind...
El ministro de Industria y Turismo ha presentado la primera convocatoria de la línea 1 del PERTE de Descarbonización Industrial, dotada con 1.000 millones de euros, con el obj...
El Ministerio de Industria y Turismo y la Alianza por la Competitividad de la Industria Española han anunciado un compromiso común para el desarrollo del sector en nuestro paí...
Se trata de la primera convocatoria que pone en marcha este Gobierno con fondos del programa FEDER 2021-2027.
El programa de inmersión y acompañamiento dirigido a startups se llevará a cabo entre el 23 de octubre y el 3 de noviembre
La propuesta dobla su cuantía, hasta los tres millones de euros, y comprende ayudas para impulsar la digitalización y la actividad de comercio electrónico en las pymes de la r...
Las medidas incluyen líneas de ayuda a la formación de personas del sector agrícola, la transferencia de conocimiento, el asesoramiento de explotaciones agrarias y el impulso ...
La iniciativa de Foment del Treball ha contado con 93 jornadas de sensibilización y formación para 350 pymes. Más de dos tercios de las empresas asesoradas con esta iniciativa...
El objetivo de la jornada, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria, el 14 de septiembre, es dinamizar y generar sinergias en el ecosistema nacional de los espacios de d...
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyec...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.



