A través del programa UNICO Redes Activas, destinará 508 millones de euros para llevar la infraestructura necesaria que dote de cobertura 5G a localidades de menos de 10.000 h...
Además de ofrecer dispositivos diseñados para para durar, equipados con las últimas tecnologías, como el protocolo eMBMS, y siguiendo las demandas de los clientes, Zebra cuent...
El Ejecutivo autonómico está simplificando los trámites administrativos para las compañías que quieran instalar CPD. La región sigue atrayendo más inversión en este ámbito que...
'Àrees Digitals' es una iniciativa impulsada por la Generalidad de Catalunya, incluida en la Estrategia de Innovación Social y Digital Territorial, y que cuenta con el apoyo d...
Juntos han organizado un evento en el Palacio de Orive en el que se ha abordado la necesidad de modernizar la gestión del patrimonio histórico-cultural para hacerlo más accesi...
Se destinan 56 millones de euros a mejorar la infraestructura de investigación y el equipo científico-técnico de universidades y centros de investigación y 6 millones de euros...
La secretaria de Estado ha apuntado este “éxito colectivo” a la colaboración público-privada entre administraciones y operadoras en el acto organizado por el Colegio Oficial d...
Este programa de ayudas es pionero en Europa y garantiza el despliegue del 5G con funcionalidad plena (Stand Alone) en municipios de menos de 10.000 habitantes de España para ...
El proyecto, que se ha llevado a cabo mediante una ampliación de la infraestructura existente, a la que se ha incorporado 5G SA, dará respuesta a las necesidades generadas por...
El Gobierno publica la resolución provisional del programa que llevará la fibra óptica hasta las torres de telecomunicaciones. Se otorgan a ocho operadores ayudas por importe ...
Estas ayudas, en concurrencia competitiva, se destinarán a financiar proyectos de desarrollo experimental (creación de prototipos, demostración, ensayo y validación) en los pr...
El programa de inmersión y acompañamiento dirigido a startups se llevará a cabo entre el 23 de octubre y el 3 de noviembre
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


