El TJUE declara sobre la indemnización por daños y perjuicios, que las personas perjudicadas por una infracción del Derecho de la Unión en materia de contratación pública pued...
Estos intercambios electrónicos no sólo mejorarán los plazos y la agilidad del servicio público de Justicia sino que también mejorarán la seguridad jurídica, asegurando que la...
La Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2024-2027 (ETDE27) pivota alrededor de cuatro ejes clave que impulsarán una administración más ágil y accesible, una may...
A principios del mes de junio se hacía pública la adquisición de Savia por parte de Berger-Levrault. Este movimiento se enmarca en el plan estratégico a cinco años que la orga...
Los procesos de digitalización de la Administración Pública avanzan a buen ritmo, pero todavía quedan retos por asumir para alcanzar el nivel exigido por los ciudadanos para a...
La convocatoria de estas subvenciones se abrirá la segunda quincena de julio y se dirige a asociaciones, fundaciones y organizaciones empresariales relacionadas con la economí...
El plan pretende aprovechar las ventajas de las soluciones de robotización, automatización e IA para minimizar la intervención humana en trabajos repetitivos de bajo nivel. El...
El proyecto piloto, impulsado por València Innovation Capital, permite al usuario fotografiar con su móvil el residuo sobre el que tiene duda, reconocerlo y obtener informació...
La Consejería de Justicia destinará casi 123.400 euros a incorporar más personal y mejorará la eficiencia energética de las instalaciones.
Este consenso relativo a una norma que es pieza clave para la digitalización de la Administración de Justicia ha sido impulsado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y...
La agencia de Naciones Unidas UIT ha anunciado la puesta en marcha de una nueva iniciativa global de mundos virtuales para apoyar el desarrollo sostenible y la mejora de la vi...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.