El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, que tiene como objetivo impulsar su digitalización para gara...
Digital, proactiva, omnicanal, personalizada, fácil… La Administración Pública tiene ante sí el reto de redefinir su atención a los ciudadanos. El avance en muchas administrac...
La CNMC ha recogido en tres decálogos 30 recomendaciones a los poderes públicos para fomentar la competencia como motor de la recuperación económica, aprovechar los fondos eur...
El 36% los CIOs de la Administración Pública entrevistados por Gartner afirma que están aumentando su inversión y inteligencia artificial y aprendizaje automático. Al mismo ti...
Los empleados públicos gallegos de todos los niveles de la Administración están siendo formados en el área de ciberseguridad.
El Gobierno ha aprobado la distribución de 500 millones de euros a las Comunidades Autónomas para proyectos de digitalización y conectividad en el marco del Plan de Recuperaci...
Salesforce ha logrado la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el nivel Alto, lo que acredita que las entidades de la Administración Pública y sus empresa...
Disponible en el Portal de Transparencia de la CAM para su consulta pública, el anteproyecto de Ley persigue la puesta en marcha de un nuevo organismo público para gobernar y ...
Si la atención a los clientes es fundamental para las empresas, del mismo modo las Administraciones Públicas deben esmerarse en cuidar la relación con sus clientes, los ciudad...
Fernando Cornello Sánchez, Director del Departamento de Consultoría y Desarrollo Corporativo de Sandetel, sociedad pública perteneciente a la Junta de Andalucía, ha explicado ...
El sector público invirtió casi 2.000 millones en tecnología y comunicaciones en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 64% si se compara con los seis primer...
Para acelerar su transformación digital durante la pandemia, los organismos públicos españoles están decantándose por entornos de cloud privada. Así lo sostiene Nutanix, prove...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




