Fundae, SEPE y la Comunidad de Madrid reúnen a empresas, pymes, startups y expertos en el foro “El impacto de la transformación digital en la logística”, un encuentro del proy...
Se desarrollarán en dos fases, comenzando por la de Moncloa y Méndez Álvaro hasta el 12 de septiembre, y la del arco este a partir de esa fecha. El Gobierno regional ha diseña...
Estrenará la circulación automatizada en el Metro de Madrid. Unas gafas de realidad virtual permiten descubrir a través de una experiencia inmersiva cómo funcionará esta tecno...
Se invertirán 10 millones en la renovación de los cuartos técnicos que alojarán los equipos para la automatización. La acción permitirá actuar en 60 espacios en los que se ins...
El objetivo es reducir los tiempos de tramitación en un 50%. Uno de los cuatro softwares puestos en marcha ha ayudado a actualizar en un mes las tasaciones de costas pendiente...
Esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto Metadigital Rural de La Noria, es fruto de un convenio con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en An...
La primera fase del Plan de Automatización Inteligente, finalizada en septiembre de 2023, ha implantado la tramitación completamente automatizada de más de 300 contratos. La s...
Durante su intervención en el IV Congreso Nacional de Telecomunicaciones, Ruth Merino, consejera de Hacienda, Economía y Administración Pública, ha destacado la apuesta “irren...
El procedimiento es mínimamente invasivo, de mayor precisión y permite una recuperación mucho más rápida y reducir el periodo de ingreso. El Hospital público Universitario La ...
Apoya el compromiso de reducir los tiempos de procesamiento en un 50% y proporcionar tecnología para que Madrid sea la mejor ciudad para invertir, trabajar, estudiar, innovar,...
“No sólo se trata de la tramitación interna hacia nuestra comunidad universitaria, sino también hacia los propios ciudadanos que tienen alguna relación directa con la Universi...
El Centro de Robotización para la Administración de Justicia adopta un programa que intenta fomentar la eficiencia de los órganos judiciales gracias a la combinación de tecnol...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Cuando la experiencia se confunde con la solvencia, los pliegos dejan de premiar la calidad futura y acaban blindando el pasado: una frontera jurídica esencial que la Resolución 1310/2025 vuelve a poner en su sitio.
El carácter exclusivamente aclaratorio de las respuestas a consultas en la licitación, su integración en el pliego de contratación y los límites jurídicos que impiden su uso para modificarlo.
La ciberseguridad no se impone: se cultiva. Reinventar la seguridad empieza por replantearnos a las personas.
INFORMES
Según este estudio, durante los tres primeros trimestres del año las administraciones españolas ejecutaron 126.800 concursos públicos, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2024 (119.000).
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.

Prev.


