Esta solución protege de amenazas, malware y cambios no autorizados, para proteger los despliegues de nube híbrido, en entornos físicos, virtuales, en la nube o en contenedore...
Los responsables de TI necesitan una nueva aproximación, que les permita identificar con precisión las aplicaciones, y no solamente los puertos que usan, a través de una inspe...
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha publicado la guía CCN-STIC 1214 sobre el procedimiento de empleo seguro de CheckPoint Endpoint Security (SBA). Esta sol...
El Gobierno de España aprobó el Real Decreto de Ciberseguridad 5G, una nueva normativa que legislará y regulará las acciones de los operadores de telecomunicaciones en esta te...
FortiMail es una plataforma de seguridad para correo electrónico con capacidad de pasarela (MTA) que detiene las amenazas específicas y volumétricas. Permite asegurar la super...
Debido a la información delicada que tratan, las instituciones, órganos y organismos de la UE (IOUE) son un blanco atractivo para los posibles atacantes, en particular para lo...
El informe especial elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo asegura que el nivel de ciberseguridad entre los órganos de la UE es diverso, lo que ahonda en la brecha de po...
Este catálogo tiene como finalidad ofrecer a los organismos de la Administración pública un conjunto de productos o servicios STIC de referencia cuyas funcionalidades de segur...
Noticias - Justicia celebra esta semana tres jornadas especializadas en ciberseguridad - 06 ABR 2022
El Ministerio de Justicia celebra tres jornadas especializadas en ciberseguridad, ciencias forenses y contratación en el sector. El evento comenzó ayer martes con dos actos, u...
El CCN-CERT ha publicado una nueva versión de su solución de Automatización y Normalización de Auditorías que incluye nuevos módulos, funcionalidades y mejoras, tanto para ANA...
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) implantado por el Cabildo de Tenerife da protección tanto al consistorio como a los ayuntamientos y las entidades de la isla. ...
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional de Ciberseguridad, dando cumplimiento al mandato emitido por el Consejo de Seguridad Nacional y en desarrollo de la Estrat...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.