Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) anunciaron que han concluido un Memorando de Entendimiento multilateral para fortalecer la cooperación y el interca...
Se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de impulsar diversos convenios de colaboración dirigidos a avanzar en materia de conectividad y seguridad digital. El presidente de l...
La Comisión adoptó ayer el séptimo informe de situación sobre la aplicación de la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad 2020-2025.
El objetivo de los acuerdos firmados es ayudar a la industria, a través de sus asociaciones, a definir estrategias más efectivas que permitan frustrar posibles ciberincidentes...
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha participado en "CyberCrime Sevilla 2024", donde se ha referido a la estrategia integral ...
Más de 7.000 incidentes están relacionados con contenido abusivo, como pornografía infantil, delitos de odio o ciberacoso.
Según datos del CCN-CERT, en 2023 las administraciones públicas experimentaron 107.000 ciberataques y, sólo en los dos primeros meses de 2024 la cifra se eleva a 25.000. De to...
Esta iniciativa pionera de colaboración público-privada en España y Europa, cuenta ya, con 169 organismos y entidades adscritos.
Esta formación online comenzará el 3 de abril, pero todos los interesados pueden inscribirse ya.
El primer paso de esta iniciativa es un análisis de similitudes y diferencias entre las recomendaciones del Informe del DHS sobre la armonización de la notificación de inciden...
El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cerviño, participó en una sesión de presentación de ideas en el marco del proyecto TechAngels. E...
Antonio Sanz inaugura el III Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, que duplica su espacio con respecto a la pasada edición.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.