Los científicos han analizado cómo se propagan las fake news para poder combatirlas de manera efectiva. Esta metodología supera a las técnicas actuales tanto en precisión como...
El Gobierno autonómico ha invertido 23 millones de euros este año para proteger sus infraestructuras y sistemas y ha puesto en marcha la Agencia de Ciberseguridad. La región r...
Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) anunciaron que han concluido un Memorando de Entendimiento multilateral para fortalecer la cooperación y el interca...
Se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de impulsar diversos convenios de colaboración dirigidos a avanzar en materia de conectividad y seguridad digital. El presidente de l...
La Comisión adoptó ayer el séptimo informe de situación sobre la aplicación de la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad 2020-2025.
El objetivo de los acuerdos firmados es ayudar a la industria, a través de sus asociaciones, a definir estrategias más efectivas que permitan frustrar posibles ciberincidentes...
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha participado en "CyberCrime Sevilla 2024", donde se ha referido a la estrategia integral ...
Más de 7.000 incidentes están relacionados con contenido abusivo, como pornografía infantil, delitos de odio o ciberacoso.
Según datos del CCN-CERT, en 2023 las administraciones públicas experimentaron 107.000 ciberataques y, sólo en los dos primeros meses de 2024 la cifra se eleva a 25.000. De to...
Esta iniciativa pionera de colaboración público-privada en España y Europa, cuenta ya, con 169 organismos y entidades adscritos.
Esta formación online comenzará el 3 de abril, pero todos los interesados pueden inscribirse ya.
El primer paso de esta iniciativa es un análisis de similitudes y diferencias entre las recomendaciones del Informe del DHS sobre la armonización de la notificación de inciden...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.