GMV ha obtenido el refrendo del INCIBE para la puesta en marcha del Programa de I+D+i Luis Valle, centrado en dos proyectos de ciberseguridad: 1) el desarrollo de una solución...
El 12 de marzo de 2004, hace ahora 20 años, se publicaba el Real Decreto 421/2004 que establecía el ámbito de actuación y las funciones del primer organismo español con respon...
El SERMAS ha realizado una inversión de 3.542.000 € para la implementación de la tecnología más avanzada en Identity Threat Protection, con el objetivo de garantizar un nivel ...
En vísperas de las elecciones de la UE de 2024, el Grupo de Cooperación NEI, con el apoyo de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA), la Comisión Europea y el Servi...
La colaboración público-privada contribuye a investigar a los ciberdelincuentes y a desarrollar leyes y regulaciones que aborden el ciberfraude de manera efectiva y a nivel gl...
INCIBE y ACN unen esfuerzos para fortalecer los desafíos emergentes en ciberseguridad.
La iniciativa surge de las empresas murcianas Odin Solutions (spinoff de la UMU) y TProtege en colaboración con la multinacional WISeKey para implantar un centro que diseñe ch...
Las entidades se comprometen a intercambiar conocimientos y buenas prácticas para llevar a cabo investigaciones conjuntas. El Gobierno autonómico ultima la puesta en marcha de...
El acuerdo de colaboración firmado entre el clúster de ciberseguridad CyberMadrid y el grupo de comunicación IT Digital Media Group estará encaminado a promover la concienciac...
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y Microsoft han firmado un protocolo de actuación conjunta para el impulso de la Inteligencia Artificial é...
Es una de las conclusiones del informe presentado en la Jornada “Euskadi Digital segura: un ecosistema referente en Europa” organizada por GAIA, Cybasque y Gobierno Vasco a tr...
Antonio Sanz afirma que se irán sumando más empresas y que este clúster nace para potenciar el liderazgo de Andalucía en este campo.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios