De ese presupuesto, unos 113 millones de euros corresponden a capital privado. El dinero ha servido para avanzar en la consolidación de la administración digital, que ya ofrec...
Según un estudio del Pacto Mundial de la ONU España, el 96% de las empresas públicas consultadas lleva a cabo acciones relacionadas con los ámbitos de los ODS, 14 puntos por e...
El resultado de estos trabajos se traducirá, entre otros ámbitos, en la puesta en marcha de una plataforma destinada a facilitar las relaciones y el soporte electrónico de los...
El boom tecnológico supuso un antes y un después a la hora de entender el mundo. La sociedad se encuentra en constante cambio y los avances de la tecnología marcan las directr...
Esta plataforma, presente en más de 2.300 organizaciones, proporciona formación, consultoría y herramientas para una gestión digital, fácil y personalizada de la Administració...
Renfe y Amazon Web Services (AWS) han formalizado un acuerdo para impulsar la innovación digital a través de la tecnología en la nube. Esta colaboración estratégica entre amba...
Se trata de un documento que recoge todos los aspectos políticos y técnicos para el uso de la información en el servicio público de Justicia. Pilar Llop señaló que la gestión ...
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado el “aumento exponencial” en la inversión pública en digitaliza...
El Plan ha incorporado dos nuevos ejes transversales referidos a los proyectos estratégicos (PERTE) y la iniciativa Retech. Un total de 13 universidades y centros de investiga...
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) otorgó una concesión en el puerto de Sagunto a Zeleros para probar su prototipo. Aurelio Martínez, pre...
Pilar Miranda, presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, asistió al Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, que aprobó las ayudas al emprendimie...
El proyecto ha recibido el sello de excelencia “European Digital Innovation Hub” (EDIH), dotado de un presupuesto de casi 5 millones de euros para los próximos 3 años y cofina...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.