El consejero Dalmau ha presidido una reunión con las principales empresas que prestan servicios de telecomunicación en Cataluña y representantes del mundo local para garantiza...
Los empleados en esta industria registran un aumento del 4,4% durante este año. Destaca el área de servicios, que incluye la consultoría o la investigación vinculadas a la inn...
Esta cifra supone un 46% más que en el ejercicio anterior. En los últimos 12 meses se han publicado más de 100 expedientes, convocatorias y convenios por un valor de 1.860 M€,...
Esta reforma responde a lo dispuesto en el Reglamento europeo de servicios digitales, plenamente aplicable desde febrero de 2024, por el que cada estado miembro debe crear un ...
Alkemy Iberia ha sido la adjudicataria del concurso público con una propuesta integral que engloba todas sus capacidades. El proyecto tiene una duración de 18 meses y un impor...
Se trata de seis programas para que la prensa incorpore tecnologías digitales punteras y más recursos en ciberseguridad. España se suma a la estela de países europeos que han ...
La Comisión Europea y Smart Africa han dado un paso más para apoyar conjuntamente la transformación digital del continente africano.
La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible.
Este cambio refuerza el posicionamiento de INCIBE como una pieza central en la estrategia del Gobierno para afrontar los crecientes desafíos y oportunidades en el ámbito de la...
Estará ubicado en el Centro de Interpretación y Encuentro de la Cultura Mediterránea y se prevé que esté abierto en enero de 2025.
El presupuesto de la convocatoria crece en 200.000 euros, pasando de 400.000 a 600.000 respecto al año pasado. Cada startup podrá recibir hasta 25.000 euros, 10.000 euros más ...
AUSAPE se compromete como parte del acuerdo a organizar jornadas, sesiones temáticas y los Foros de Empleo AUSAPE-SAP, con el objetivo de conectar a los candidatos con empresa...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.