Ocurrirá en el marco de la Estrategia NewSpace del Govern, según comentó en Milán la secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, y el director del Instituto de Estudios ...
La empresa Teldat implementará una solución avanzada de red para la Junta de Andalucía, dentro de un proyecto de más de 7 millones de euros, para mejorar la eficiencia, seguri...
Colabora con 35 países europeos para garantizar que los estándares de interoperabilidad no sólo se cumplan, sino que también se muestren continuamente.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública financiará un proyecto de la Federación Española de Municipios y Provincias. Las entidades locales podrán ...
El proyecto sirve como germen para conectar el abastecimiento de agua de la Ribera con la Segunda Fase del Canal de Navarra.
Con este programa se quiere potenciar la transferencia tecnológica, retener talento en Cataluña y facilitar la creación de nuevas empresas basadas en IA. Para ello, ofrece aco...
Los informes de DoubleTrade sobre el gasto de la Administración en informática y telecomunicaciones revelan una inversión de 5.862M€. Las licitaciones públicas vinculadas al s...
En el Consejo de Gobierno se aprobaron los estatutos que van a dotar a la Agencia de Transformación Digital de una estructura organizativa con el objetivo de centralizar las d...
Estará centrado en el sector de la industria naval de alta tecnología y se pondrá en marcha a lo largo del mes de octubre.
Esta posición privilegiada, señalada por el E-Government Survey 2024 de Naciones Unidas, nos sitúa en el grupo de países líderes en la categoría de alto desempeño, demostrando...
España, cuyo rendimiento está en consonancia con su nivel de desarrollo, se sitúa el 28º entre los 133 países analizados.
Las actuaciones de puesta en marcha del equipamiento tecnológico cuentan con una inversión de 1,6 millones de euros por parte de Red.es (el 80%) y 400.000 euros de la Junta de...
OBSERVATORIOS
Error loading images. One or more images were not found.
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Bases de datos para el gobierno: de la ambición de la IA a la ejecución
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.