El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública financiará un proyecto de la Federación Española de Municipios y Provincias. Las entidades locales podrán ...
El proyecto sirve como germen para conectar el abastecimiento de agua de la Ribera con la Segunda Fase del Canal de Navarra.
Con este programa se quiere potenciar la transferencia tecnológica, retener talento en Cataluña y facilitar la creación de nuevas empresas basadas en IA. Para ello, ofrece aco...
Los informes de DoubleTrade sobre el gasto de la Administración en informática y telecomunicaciones revelan una inversión de 5.862M€. Las licitaciones públicas vinculadas al s...
En el Consejo de Gobierno se aprobaron los estatutos que van a dotar a la Agencia de Transformación Digital de una estructura organizativa con el objetivo de centralizar las d...
Estará centrado en el sector de la industria naval de alta tecnología y se pondrá en marcha a lo largo del mes de octubre.
Esta posición privilegiada, señalada por el E-Government Survey 2024 de Naciones Unidas, nos sitúa en el grupo de países líderes en la categoría de alto desempeño, demostrando...
España, cuyo rendimiento está en consonancia con su nivel de desarrollo, se sitúa el 28º entre los 133 países analizados.
Las actuaciones de puesta en marcha del equipamiento tecnológico cuentan con una inversión de 1,6 millones de euros por parte de Red.es (el 80%) y 400.000 euros de la Junta de...
El IV Congreso Smart City reúne en el Palacio de Congresos de IFEMA a más de 1.700 asistentes en un programa que cuenta con mesas redondas, presentaciones y más de 170 ponente...
El consejero López-Valverde ha visitado las instalaciones de la multinacional americana en San José, California. La Consejería de Digitalización colaborará con la compañía en ...
Desde Zerod destacan que la ciberseguridad ha pasado de ser un gasto operativo a una prioridad estratégica.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.