Esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto Metadigital Rural de La Noria, es fruto de un convenio con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en An...
Kyocera ha sido homologada en todos los lotes relativos a soluciones de impresión que componen el Acuerdo Marco 05/2023, que tiene como fin la contratación directa y centraliz...
Con el objetivo de digitalizar y simplificar la fabricación de piezas y repuestos en las cadenas de suministro, el Ministerio de Defensa ha firmado un convenio de colaboración...
Las operaciones de las administraciones públicas se rigen cada vez más por procesos eficientes que mejoran la productividad, así como por expectativas en torno a soluciones qu...
Las Administraciones Públicas españolas invirtieron, entre enero y febrero de 2022, 12,8 millones de euros en sistemas de impresión, multifuncionales, escáneres, sistemas de p...
Los datos suponen un crecimiento de casi el 50% frente a las inversiones realizadas en 2020, lo que implica el 3% del total de inversiones públicas en tecnología durante el añ...
Según los datos de este informe, durante el año que acaba de terminar se adjudicaron 163,9 millones de euros a 839 proyectos relacionados con la impresión y la gestión documen...
A través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), la Xunta licita un nuevo acuerdo marco para consolidar la extensión del servicio integral de impr...
- Prev.
- 1
- Sig.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Las Administraciones públicas son un vínculo esencial entre el poder público y la ciudadanía y, por lo tanto, responsables de gestionar los procesos que mantienen en funcionamiento a la sociedad.
El Informe de Madurez de Datos Abiertos (ODM) 2024, publicado por el Portal Europeo de Datos, evalúa la madurez de los países en el campo de los datos abiertos, en particular, el progreso de los países europeos en hacer que la información del sector público esté disponible y estimular su reutilización.