El Ejecutivo impulsa así la autonomía estratégica apostando por una tecnología única que reduce el tamaño de los modelos de lenguaje que usa la IA. Multiverse Computing es la ...
La Comunidad de Madrid será la primera administración en España en capacitar a todo su personal en el uso de esta tecnología basada en la IA. El programa comenzará en junio e ...
El Gobierno catalán ha acogido una jornada sobre IA ética en el ámbito de la salud organizada por el King's College London y la alianza DETA. La sesión ha reunido a expertos d...
La Unidad de Automatización Inteligente de la Agencia Digital de Andalucía, galardonada por un proyecto que aplica Inteligencia Artificial Generativa.
La colaboración con Telespazio Ibérica permitirá controlar con mayor precisión y menos visitas físicas la ejecución real de los trabajos en los cortafuegos.
El objetivo de esta iniciativa consiste en promover actividades de formación, divulgación e investigación que garanticen un impacto positivo y equitativo de la inteligencia ar...
Las organizaciones del sector público reconocen el potencial de la IA para mejorar la toma de decisiones, la prestación de servicios e impulsar la eficiencia operativa, y dos ...
El nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini, “Bases de datos para el gobierno: de la ambición de la IA a la ejecución”, revela que dos tercios de las organizacio...
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha participado en la presentación de un informe sobre el uso de la inteligencia artificial en los medios de ...
El contrato tendrá una duración inicial de dos años y contempla la incorporación de nuevas funcionalidades y mejoras técnicas. El organismo público refuerza su apuesta por la ...
El GovTech4Impact 2025 dedicó una mesa a la transformación de las administraciones públicas que puso de relieve las posibilidades que el mundo digital le ofrece a un usuario q...
Reemplaza los trámites manuales aún existentes y estará conectada a la Administración electrónica para agilizar plazos. Los trabajos para su implantación comenzarán en julio y...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




