El GovTech4Impact 2025 dedicó una mesa a la transformación de las administraciones públicas que puso de relieve las posibilidades que el mundo digital le ofrece a un usuario q...
Reemplaza los trámites manuales aún existentes y estará conectada a la Administración electrónica para agilizar plazos. Los trabajos para su implantación comenzarán en julio y...
El Consejo de Ministros ha aprobado una contribución voluntaria a la ONU por valor de 3 millones de euros, la más alta hasta la fecha en esta materia, para establecer una secc...
La entidad de derecho público busca contratar a profesionales técnicos especializados en ciberseguridad, inteligencia artificial, IoT, gestión de proyectos TI, telecomunicacio...
En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo.
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía. En el ámbito empresarial, el informe...
Cuatro nuevas convocatorias en el marco del Programa Europa Digital (DIGITAL) para avanzar en el despliegue de la inteligencia artificial, promover las capacidades digitales a...
El convenio, ratificado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, contempla la realización de convocatorias de captación de proyectos innovadores que incorporen la intel...
España vuelve a ser pionera con el primer Sandbox de IA de toda la UE, así como lo fue con la Agencia de Supervisión de IA o con la aprobación del Reglamento de IA durante su ...
La alianza reforzará la estrategia de ciberseguridad e IA de Navantia, acelerando su propia digitalización, con el fin de convertirse en un referente de la industria de defens...
La iniciativa, impulsada por el área delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, se desarrollará a través de cuatro fases anuales que culminarán en pro...
Se destinarán 67 millones de euros con el objetivo es escalar la capacidad de comprimir modelos de IA. La compañía fue seleccionada por DIGITALEUROPE como el próximo unicornio...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.